Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

BUSCAN DEVOLUCIÓN DE LO REFACTURADO DESDE AGOSTO

La Dpec reconoce y defiende el cobro retroactivo de la tarifa de la energía
La empresa aplicó en las facturas un aumento que se firmó con posterioridad al período de consumo. Es improcedente, pero lo sostiene.Usuarios de la Dirección Provincial de Energía de la Provincia (Dpec) insisten en que es irregular el cobro de la tarifa que viene realizando la empresa desde agosto pasado.
Luego de tres meses, la Dpec respondió el oficio que remitió el defensor del Pueblo, César Vallejos Tressens, y reconoce que cobraron para atrás, buscando darle validez y operatividad a una resolución que no la tiene. Se trata del último incremento dispuesto en el Decreto Nº 2.078 que fue publicado el 24 de agosto.

La Dpec lo facturó desde el día 1, con el valor del kW en 75%. El oficio fue respondido el 13 de noviembre pasado, atento al irregular cobro tarifario en la facturación del servicio eléctrico de agosto, que fuera advertido a través de una Resolución Proyecto del diputado provincial Martín Barrionuevo, aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados, que solicita la devolución de lo cobrado de más a los usuarios. Hasta el momento la Dpec se niega a devolver el dinero generando un crédito a favor.

El diputado Barrionuevo insistió en la irregularidad de la refacturación de la Dpec que cobró aumentos a partir del 6 de agosto cuando el nuevo cuadro tarifario aún no estaba aprobado. “Con el defensor del Pueblo trabajamos en un expediente donde instamos a la Dpec a la devolución de la refacturación”, dijo. “La Dpec cobra un retroactivo que no corresponde. La novedad es que estamos trabajamos con el defensor del Pueblo para que se devuelvan esos montos.

La empresa respondió y lo más significativo es que reconoce que está cobrando desde el 6 de agosto, cuando el nuevo cuadro tarifario fue definido el 23 y publicado el 24 de ese mes. O sea: cobraron antes de ser aprobado”, explicó el diputado Martín Barrionuevo. “No quedan dudas de que debería haber notas de crédito para los usuarios. El reconocimiento que ellos mismos hacen, con argumentaciones, es muy explícito. El informe lo que dice es que se está cobrando desde el 6 porque es una resolución de la Dpec, pero en esa misma resolución dicen que el cambio tarifario se hace exclusivamente desde el Poder Ejecutivo”, insistió el legislador del PJ.

El incremento se registra en las facturas que vencen en el período septiembre/octubre 2018, cobran consumo con suba desde el 1 de agosto; aunque el cuadro tarifario recién se publicó en el Boletín Oficial el 24 de agosto (Decreto Nº 2.078/2018 firmado por el gobernador Gustavo Valdés), por lo que el aumento ya fue observado como “ilegal” por organizaciones de defensa del consumidor. “Van a tener que emitir notas de crédito para devolver a los usuarios. Incluso en algunos reclamos individuales en los cuales se empezó a devolver en créditos. Ya no es un error: esperan que nadie reclame entonces pasa el tiempo”, sostuvo. “Valdés ni bien lo sepa, estoy seguro que va a tomar cartas en el asunto”, destacó Barrionuevo. Finalmente dijo: “Recomiendo al usuario que haga los reclamos, y actuaremos con el defensor del Pueblo porque puede representar intereses colectivos”, remarcó.



Domingo, 18 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados