Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

MINISTERIO DE TURISMO

Reservas en hoteles en Corrientes por feriado largo alcanzan promedio del 50%
Según el Ministerio de Turismo de la Provincia, las reservas en hoteles en Corrientes alcanzaron este viernes, un promedio del 50% de su total de ocupación. La ciudad de Corrientes, Paso de La Patria, Itati, han logrado reservas de hasta el 71% de su capacidad, Carlos Pellegrini y Mercedes hasta el 73%

El Ministerio de Turismo de la provincia dio a conocer este viernes el Informe correspondiente a la EOH -Encuesta de Ocupación Hotelera- de reservas del Feriado Nacional 19/11 elaborado por el Área de Observatorio Turístico. De acuerdo a él, en la región Gran Corrientes -Ciudad de Corrientes - Paso de la Patria- Itati- la capacidad de ocupación se ha colmado hasta en un 71%, en la región Paraná norte (itá ibate- ituzaingo) hasta en un 45%, en la región Paraná Sur (Goya- Esquina- Bella Vista) en un 60%, en la Micro Región Iberá -Carlos Pellegrini - Mercedes- hasta en un 73%, en la región Solar de las Huellas -Concepción - Mburucuya- en un 59,4%, en la región Jesuitico Guarani -Santo Tome – Gobernador Virasoro- hasta en un 25%, y en la región Sur Correntino -Paso de los Libres – Monte Caseros- en un 21%.
El informe incluye datos de reserva de Don Suites Apart Hotel, Astro Apart Hotel, Hostel Corrientes, Turismo Hotel Casino, Hotel Guaraní, Hotel Orly, Hotel San Martin, Hotel Identidad, Punta Iglesias Apart, Bungalows La Candelaria, Cabañas Don Julián, Cabañas Sueño Dorado, Complejo Paso Del Rey, Hospedaje Gauchito Gil, Hotel Condado, Hotel El Remanso, Hotel Resort Jardín Del Paraná, Posada Pirayu, Tu Spacio y Hospedaje Las Melli. La mayor cantidad de reservas fueron registradas en el Turismo Hotel Casino, 587, y en el Hotel Guaraní, 663. En total, en los veinte espacios, se han vendido 3916 reservas, de acuerdo al informe.

POR QUÉ FERIADO
El Día de la Soberanía Nacional se recuerda el 20 de noviembre, pero su feriado nacional fue trasladado al 19. Este día se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. Entonces, la Nación Argentina se encontraba gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien al mismo tiempo ejercía como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El 20 de noviembre de 1845 se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado sobre el río Paraná, en la zona de San Pedro, un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglofrancesa que pretendía controlar la navegación de los ríos. El conflicto se desencadenó en paralelo a la tensión que existía en la Banda Oriental desde 1838 entre las dos facciones políticas dominantes: los blancos, comandados por Manuel Oribe, aliado de Rosas, y los colorados, seguidores de Fructuoso Rivera, apoyados por los unitarios, el Imperio de Brasil, Inglaterra y Francia.

En 1845 y con el fin de recuperar el gobierno, Oribe sitió Montevideo con el apoyo de Rosas, quien, en medio del contexto de crisis, clausuró para toda nave extranjera la navegación de los ríos interiores de la Confederación. Con el pretexto de garantizar la «libre navegación de los ríos» y el «libre comercio», la flota anglofrancesa respondió bloqueando el puerto de Buenos Aires e incursionó en el río Paraná, un desafío a la soberanía de la Confederación y al poder de Rosas. Para frenar esta intromisión extranjera, Rosas organizó la resistencia que tuvo como episodio destacado la batalla de la Vuelta de Obligado.

El general Mansilla estuvo al frente de esta resistencia: ordenó desplegar alrededor de 160 cañones en la margen derecha del río, hizo tender tres gruesas cadenas de costa a costa —apoyadas en más de veinte lanchones, muchos de ellos cargados de explosivos— y dispuso, en ambos lados de la costa, a cuantiosas milicias integradas principalmente por gauchos, acompañados también por mujeres. Tras casi ocho horas de combate, triunfó la flota anglofrancesa, que ocasionó un número considerable de muertos y heridos en las filas de la Confederación. Sin embargo, se trató de un triunfo militar que no pudo ser capitalizado políticamente: en distintos puertos del río Paraná la flota anglofrancesa fue resistida y sus productos no fueron aceptados para el intercambio comercial.

Aún más, el poder de Rosas resultó fortalecido tras este episodio, a tal punto que, años más tarde, la soberanía de la Confederación fue reconocida a través del tratado Arana-Southern con el Reino Unido (1849) y del Tratado Arana-Lepredour con Francia. Ambos tratados reconocieron la soberanía de la Confederación Argentina sobre los ríos y pusieron fin al bloqueo del puerto de Buenos Aires.

La batalla de la Vuelta de Obligado tuvo una enorme repercusión en el continente: la resistencia popular fue elogiada con creces por haberse enfrentado a las potencias extranjeras más poderosas de ese entonces. Cada 20 de noviembre se conmemora justamente esa tenaz resistencia popular, como así también el derecho de nuestro país de tomar decisiones autónomas.


Sábado, 17 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados