Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

El orgullo del Ministro Dujovne

"Nunca se hizo un ajuste así sin que caiga el gobierno"
El ministro de Hacienda celebró los recortes y dijo que "lo que se ha hecho en estos tres años no se ha hecho nunca en la historia argentina". "Hemos eliminado subsidios al transporte, a la electricidad, a Fútbol para Todos", se autofelicitó.- En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", festejó.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se vanaglorió del brutal ajuste fiscal que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, sobre todo de la baja de subsidios a los servicios básicos que hoy los argentinos no pueden pagar. Pero para el titular de Hacienda, la gran victoria fue haberse mantenido en la Casa Rosada mientras se implementaban los recortes. "En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", resaltó durante una exposición por los festejos por el 50° aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Dujovne insistió en que "lo que se ha hecho en estos tres años no se ha hecho nunca en la historia argentina", al momento de hablar de la disminución "de la estructura de gastos públicos". "Hemos eliminado subsidios al transporte, a la electricidad, a Fútbol para Todos", celebró el ministro ante los empresarios. El funcionario calificó al actual como un período de "austeridad fiscal" y de "política monetaria dura".

"La Argentina entre este año y el próximo está haciendo un ajuste fiscal de casi 3 puntos del PBI. El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos va a caer de 5 a 1.5 del PBI, un ajuste externo de casi 3.5 puntos. El tipo de cambio mostró un ajuste de casi 40 puntos porcentuales. En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", festejó.

El ministro adelantó además que se viene un mayor ajuste para el año que viene. "Para converger a la meta fiscal que necesitamos no nos alcanzaba con el gasto; todo el ajuste que hemos hecho hasta 2018 fue del lado del gasto; el ajuste fiscal del año próximo se hace mitad y mitad entre baja de gasto y suba de impuestos", detalló.

Dujovne elogió las medidas tomadas por el equipo económico, que en medio de las corridas cambiarias tuvo que volar a Washington para pedir créditos del FMI en dos oportunidades. Afirmó que lo bueno fue que no se recurrió a “soluciones mágicas”. "Más allá de haber recurrido a impuestos transitorios, es muy importante que no recurrimos a controles de capitales, cepos, confiscaciones ni represión financiera", agregó.

En otro pasaje de su disertación, se refirió al clima político e intentó llevar calma a los inversores al asegurar que Cambiemos seguirá estando en el gobierno para continuar con el ajuste. "Les digo a los inversores que se queden tranquilos. Cambiemos va a ganar las elecciones", vaticinó el funcionario y consideró que el resultado será positivo para Macri porque “las sociedad no vuelven al pasado”.

“Cuando terminemos el siguiente mandato, en 2023, van a estar a la vista los buenos resultados y finalmente vamos a ver tasas de crecimiento mucho más elevadas y la discusión va a ser muy distinta. Allí va a ser antipolular proponer cambios radicales a los que venimos haciendo", concluyó.


Jueves, 15 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados