Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

EN CURUZÚ CUATIÁ

Quien es la mujer que invierte su fortuna para construir un centro oncológico
En septiembre de 2014 a Elena Bonatti le apareció un tumor muy grande y agresivo, hizo muchas sesiones de quimioterapia, la operaron y el cáncer desapareció, pero al tiempo regresó. Pese a todo, ella no está preocupada.
Mientras se trata en Italia, decidió compartir su suerte e invirtió US$15 millones en un centro oncológico público en Curuzú Cuatiá, Corrientes.

La familia de Bonatti es italiana, pero ella nació en la Argentina porque su padre compró un campo en Curuzú Cuatía en los años ´60 y solían pasar el invierno ahí. El amor por Corrientes fue hereditario porque sus cuatro hermanos aman la provincia y ella misma se compró un campo hace 15 años que también es muy visitado por sus hijos.

"Yo me curo en Milán, en un centro muy bueno y una vez quise ver la situación de la parte oncológica en Curuzú Cuatía y la verdad es que quedé impresionadísima. El lugar en que se hacían las quimios era una casita de dos metros por uno rodeada de barro, una cosa tremenda. Y entonces pensé que de alguna forma tenía que devolverle a Corrientes los buenos momentos que pasamos ahí", contó esta luchadora de 65 años en diálogo con LA NACION.

El avance de las obras en el centro
Entonces en abril de 2015 comenzó con la construcción del centro oncológico Anna Rocca de Bonatti, en honor a su madre, en terrenos del hospital Irastorza y terminó invirtiendo US$15 millones entre la infraestructura, los equipos y la capacitación de seis médicos argentinos a los que llevó a Italia.


"Yo sé bien cómo es el cáncer y cómo la gente se tiene que trasladar a la provincia de Buenos Aires o Corrientes porque no tiene dónde atenderse. Es una situación difícil porque tengo que decir la verdad. Entre Milán y Corrientes hay un abismo, pero espero que este centro impacte en la población de la provincia y el norte de Entre Ríos y que lo hagan funcionar bien. Creo que fui un poco ingenua porque nadie se esperaba semejante centro", afirmó.

Las dimensiones del proyecto ocasionaron problemas con la provincia que, si bien en un principio había acordado la construcción y hasta se sancionó una ley al respecto, luego dijo que no estaba en condiciones de gerenciar el lugar.

El futuro centro Anna Rocca de Bonnati

Bonatti respondió a la desidia con una carta pública y logró que más de 10.000 personas se movilizaran en Curuzú Cuatía para reclamar la apertura del centro.

Las conversaciones se reanudaron finalmente y ahora los abogados de Bonatti y el gobierno provincial organizaron un grupo de trabajo para avanzar en temas concretos: la entrega de los equipos y el edificio -que estará listo en 15 días- y el gerenciamiento del lugar ya que la Fundación Bonatti designará uno de los tres directores y tendrá algún grado de involucramiento en la administración para controlar que los recursos se utilicen para lo que se estableció.

En este sentido, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, recorrió el jueves pasado el hospital Irastorza y garantizó el aporte provincial para el centro oncológico. "Es una obra de gran calidad, moderna y con todos los avances tecnológicos y de infraestructura que se requieren. Puedo decir que los correntinos estamos muy agradecidos con la señora Elena Bonatti, por su aporte a la salud, en principio de Curuzú y que impactará en toda la provincia.

Este proyecto demandará esfuerzo, trabajo y tiempo para concretarse. Las obras en el hospital están terminadas, pero la instalación del equipamiento, selección de personal y estructura orgánica, del nuevo centro de salud, todavía llevará tiempo. Es un proyecto muy ambicioso, que al igual que en su momento ocurriera con el Instituto de Cardiología, deberá superar diferentes etapas", explicó.

Y agregó que "lo importante es que la Provincia está trabajando, vamos a hacer los aportes necesarios y en ese sentido ya hicimos una reserva presupuestaria de 100 millones de pesos para el año venidero, que garantizan todo el proceso de funcionamiento"



Martes, 13 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados