Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

SE REUNIRÁ CON EL GOBERNADOR

El Presidente de la Corte Suprema llega a Corrientes para un Congreso
Carlos Rosenkrantz se reunirá con el gobernador Gustavo Valdés y luego disertará en las jornadas de Derecho Administrativo que comenzarán hoy y se extenderán hasta el miércoles.
Profesionales de Argentina y países vecinos expondrán en el Hotel de Turismo.

El presidente de la Corte Suprema Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, estará hoy en Corrientes para disertar en las 64ª Jornadas Nacionales y 14´ Congreso Internacional de Derecho Administrativo que se desarrollarán en esta capital. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Se espera un encuentro protocolar con el gobernador Gustavo Valdés, tras lo cual el letrado acudirá al Turismo Hotel Casino en el cual se desarrollarán las tres jornadas.

El Congreso cuenta con el auspicio del Poder Judicial de la Provincia y el Área de Capacitación del Gobierno correntino, tendrá como ejes la Administración Pública y su servicialidad, actualidad y reformulación de sus Instituciones Fundamentales frente a la modernización y transparencia, en homenaje al profesor Gustavo Adolfo Revidatti. Rosenkrantz expondrá a las 11 sobre “la importancia del Derecho Administrativo en tiempos de crisis económica”.
Algunos de los paneles que se desarrollarán a lo largo de las tres jornadas son: “La Administración Pública y la Responsabilidad de los Funcionarios Públicos”; “Actos y Contratos Administrativos frente al desvío de Poder y la Crisis”; “Actos y Contratos frente a las Tecnologías de la Información y Comunicación” y “El Procedimiento Administrativo en la era de la Informática y la Dignidad Humana”.

Entre los oradores confirmados se cuentan los doctores Celso Antonio Bandeira De Mello y Romeu Felipe Baccellar Filho (Brasil); Alejandro Durán Martínez (Uruguay); Domingo Sessin (Córdoba); Jorge I. Muratorio, María Angélica Gelli, Agustín Gordillo, Carlos Balbín, Fernando García Pullés (de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Mirta G. Sotelo de Andreau y Luis Eduardo Rey Vazquez (Corrientes).
Las acreditaciones comenzarán a partir de las 9 y el primer panel se basará en Actos y Contratos Administrativos frente al desvío de poder y la crisis, entre quienes expondrán: Leonardo Limansky, José Luis Said, Alfonso Buteler, entre otros. Entre los temas de este primer espacios se destacan la contratación administrativa y cláusulas anticorrupción. Las respuestas jurídicas. La acción de lesidad frente a las necesidades públicas de satisfacer con los contratos en curso. Luego será el turno de la conferencia magistral a cargo de Rosenkrantz

Posteriormente, el segundo panel será “Actos y contratos frente a las tecnologías de la información y comunicación”, en el que se abordarán entre otros aspectos, la figura de las Audiencias Públicas y el papel de los poderes del Estado en materia de servicios públicos. Los siguientes paneles de la jornada se abocarán al Control de la Administración Pública y el procedimiento administrativo y la informatización. La Conferencia de Cierre estará a cargo de Romeu Felipe Bacelar Filho (Brasil). Las actividades se retomarán mañana con las conferencias dedicadas al Proceso Administrativo en la actualidad, entre las que se destaca la exposición del ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Luis Eduardo Rey Vásquez: “La titularidad de la pretensión en los procesos colectivos”.


Una extensa trayectoria en la abogacía


Carlos Rosenkrantz es juez del máximo tribunal desde el 22 de agosto de 2016, fue postulado por el presidente Mauricio Macri para completar una de las dos vacantes que había en su momento. La votación para designarlo presidente de la Corte Suprema de Justicia fue a su favor por 4 a 1 en reemplazo de Ricardo Lorenzetti. Elena Highton de Nolasco ocupa la vicepresidencia.

Tiene vínculos con la Unión Cívica Radical (UCR). Pero también acumula una destacada trayectoria académica y muchos años ejerciendo la abogacía. Fue asesor de Raúl Alfonsín en la Convención para la Reforma Constitucional de 1994.

Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en octubre de 1958 y es el más joven de los actuales miembros de la Corte. Entre 1987 y 1989 hizo un máster y un doctorado en Derecho en la Universidad de Yale. Es profesor titular de Teoría General y Filosofía del Derecho en la UBA y fue docente en la Universidad Nacional de Córdoba y en al menos cinco universidades del extranjero. Hasta su nombramiento en la Corte se desempeñaba como rector de la Universidad de San Andrés (UDESA).

(Epoca)


Lunes, 5 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados