Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

PRESUPUESTO 2019

Carolina Stanley fue al Senado y destacó el gasto social
Carolina Stanley, la ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, confirmó este martes la decisión del Poder Ejecutivo de aumentar el “gasto primario en servicios sociales” en la Ley de presupuesto 2019 y reiteró el “compromiso de trabajar a favor del servicio público”.
La Ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación formuló estos conceptos durante la segunda audiencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda

Carolina Stanley formuló estos conceptos durante la segunda audiencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que se debatió el proyecto de Ley de presupuesto 2019, luego de su aprobación en Diputados.

La ministra mencionó que el dinero volcado en “servicios sociales subió del 72,3 por ciento en 2018, al 77 por ciento del gasto primario” para el año que viene.

La funcionaria también mencionó que se destinarán “dos billones ochocientos sesenta mil millones de pesos para la seguridad social”.

"La inversión social aumentó en un 32 por ciento y la seguridad social, en un 35 por ciento”, informó Stanley.

No obstante, la ministra hizo hincapié en el Plan de Prevención de No Embarazo en la Adolescencia, al mencionar que “el 15 por ciento de los nacimientos que ocurren anualmente en la Argentina son de embarazos adolescentes”.

"Por ello, mientras en 2018 volcamos 334 millones de pesos al proyecto, en 2018 distribuiremos 489 millones”, adelantó.

Finalmente, Stanley indicó que el gobierno nacional “pretende avanzar en la cobertura universal en salud”, para que “todas las personas tengan acceso y cobertura a los centros de salud y a los medicamentos”.


"Este Gobierno asume el compromiso de construir un sistema de cobertura más integrado porque nuestra acción será, siempre, a favor del servicio público”, sostuvo.


Durante el informe ante los senadores de la Comisión que encabeza el macrista Esteban Bullrich, Stanley estuvo acompañada por el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein; y por el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Emilio Basavilbaso.

El titular de la Anses, por su parte, mencionó que la “morosidad en los créditos” que otorga la repartición que maneja está “por debajo del uno por ciento”.

En cuanto a la cobertura de la Asignación Universal por Hijo, que ayer cumplió nueve años desde su puesta en marcha, Basavilbaso mencionó que “es récord” gracias al trabajo de búsqueda de niños que estaban fuera del sistema.

El reparto de ayuda social provocó una fuerte disputa entre la senadora kirchnerista por Chubut, Nancy González; y su par peronista de Salta, Juan Carlos Romero.

La discusión se generó luego de que González cuestionara la presencia de camiones del Ministerio de Desarrollo Social en su provincia, sin el conocimiento del gobernador, Mario Arcioni; ni del intendente de Trelew, Adrián Maderna


Martes, 30 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados