Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

miles de ojos para encontrar descuentos de verdad

Récord de visitas en las primeras horas de CyberMonday
El contexto de CyberMonday con alta inflación no es el mejor para ofrecer precios atractivos. Cuesta encontrarlos. El secreto pasa por la financiación.
Nunca un CyberMonday se pareció tanto a la Argentina. Los descuentos no parecen ser tales, y ya no hace falta ver los comentarios de los usuarios en redes sociales manifestando esa falsedad sino que basta con observar el comportamiento de precios de los comparadores de precios para advertir su evolución ya no en la última semana sino en el último mes.

Si desde su primera edición, en 2013, el foco estuvo puesto en los descuentos, esta vez ni siquiera los organizadores de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se atrevieron a dar un rango. Esta vez, el secreto de aprovechar una compra, pasa más por obtener una financiación de 12 o 15 cuotas, que por una rebaja.

El pago en cuotas también tiene su contracara, que es el costo financiero total que se paga al final de la compra. Aspecto sobre el que debe prestarse especial atención para que ese costo no se coma la conveniencia.

Resulta difícil ofrecer descuentos en un país con una inflación proyectada por encima del 40% para el cierre del año. Pero también resulta difícil comprender cómo es posible que un vuelo al exterior tenga en esta edición del CyberMonday el mismo precio en pesos –o con mínimas diferencias- que en el Hotsale, que se realizó en mayo pasado, cuando el dólar venía subiendo pero costaba $25.

Te puede interesar
¿Cómo salir de un grupo de WhatsApp sin que se den cuenta?
Este mismo costo es por el pago en una vez. La ventaja aparece a la hora de financiar. Pero el precio ya no es el mismo. Llevados a esa fecha están un 10% por encima del valor de ese entonces en pesos.

Estos datos surgen del ejercicio mismo que periodistas y consumidores realizan en cada una de estas ediciones, teniendo en cuenta intereses y curiosidades propias.

La expectativa de los consumidores, aún así, se logra. En las primeras horas de esta sexta edición del CyberMonday el sitio oficial había registrado un millón de visitas, lo que demuestra el interés que captura. Desde allí se redirecciona gran parte del tráfico que se genera en las más de 500 empresas adheridas a la movida comercial.

Este no es un dato menor. Tanto CyberMonday como HotSale ya ingresaron a los calendarios anuales del retail y del comercio minorista en general. Razón por la que se preparan acciones promocionales particulares para esta fecha. Crear la ilusión de descuento forma parte de esta acción.

Te puede interesar
De ser la gran promesa a un refrito: qué fue de Taringa!, la red social furor en Argentina
Y en esta oportunidad queda fuertemente evidenciado cuando se usa el comparador de precios Comparacity. Al ingresar en cualquier producto se puede ver no sólo el precio que ofrecen dos, tres o más empresas sobre él sino cómo fue la evolución del precio en el último mes.

¿Qué se ve? De todo. Que muchos de los precios que se están ofreciendo en estos días son idénticos a los de principio de octubre. Tuvieron alzas en las semanas subsiguientes y volvieron a tener una baja, ahora, justo en el inicio de la actividad on line.

También se observa que algunos productos comenzaron con un precio en octubre, luego registraron un fuerte descuento a mitad de mes y, acto seguido, volvieron a subir, para bajar un poco ahora. Pero no volvieron a los valores de mitad de mes que coincidieron con las rebajas por el día de la madre.



Te puede interesar
WhatsApp: cómo descargar y usar los nuevos "stickers"
Otra herramienta que ayuda a comparar los precios es Historial.com.ar. Allí se puede observar una baja de los precios de los productos publicados pero la cronología hacia atrás es de sólo una semana, con lo que el rango de comparación queda limitado.

Tal vez porque el contexto no ayuda y porque los consumidores argentinos están cada vez mejor entrenados en encontrar trampas más que beneficios, es que esta edición del CyberMonday se presenta “desafiante” para sus organizadores.

Y de ahí que se haya propuesto esta vez activar, además de las notificaciones tradicionales, las Mega Ofertas Bomba, que se repetirán tres veces por día en los momentos de menor tráfico, forma parte de la necesidad de encarar acciones que despierten el interés. Es en esta propuesta sí es donde se pueden conseguir muy buenos precios de los productos que se ofrecen porque, realmente, son precios "estallados", tal como los organizadores los presentan. Sólo hay que necesitarlos.

En esta edición, nunca mejor emular a la recordada Lita de Lázzari que recomendaba “Camine, señora, camine”, para conseguir mejores precios. Felizmente las compras hoy son cosas de hombres y mujeres, ambos con presencia igualitaria en el acceso a internet.

De modo que el consejo estos días será “Naveguen consumidores, naveguen, comparen, vean si les conviene. Y presten mucha atención a la financiación”. Porque el poder de compra está de su lado. Los tiempos no están para dejarse engañar.


Lunes, 29 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados