Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

El FMI aprobó el acuerdo con la Argentina

Desembolsará USD 5.700 millones en los próximos días
El directorio del organismo internacional avaló el programa de créditos por USD 56.300 millones hasta 2020. En diciembre, llegarán otros USD 5.700 millones.El FMI destacó que el Gobierno argentino ha solicitado “usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario”.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la aprobación del acuerdo stand-by de créditos para Argentina por 56.300 millones de dólares y adelantó que en los próximos días desembolsará 5.700 millones de dólares.

El directorio también avaló una ampliación del acuerdo stand-by, que “incrementa el acceso hasta aproximadamente USD 56.300 millones”, en lugar de los 50.000 millones del primer plan acordado el 20 de junio, informó el organismo a través de un comunicado.
Estos 56.300 millones de dólares son la mayor operación de crédito en su tipo que realizó el FMI, si bien estuvo un poco por debajo de la cifra de USD 57.100 millones que se había hablado a comienzos de septiembre.

El directorio aprobó también la primera revisión de las cuentas del Estado argentino, lo cual le permitirá al Gobierno obtener aproximadamente USD 5.700 millones (DEG –Derechos Especiales de Giro– 4.100 millones), lo que eleva los desembolsos desde junio hasta aproximadamente a USD 20.400 millones”.


Los directores de los países miembros del organismo se reunieron esta mañana para tratar el acuerdo, cuyo trazo grueso fue presentado hace un mes en una conferencia conjunta entre el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde.
Si bien el programa tenía la aprobación de Lagarde y varios gobiernos del G20 habían manifestado su apoyo, lo cierto es que su aprobación se formalizó luego de que la Cámara de Diputados inició el tratamiento de la ley de Presupuesto para el 2019, que contempla el equilibrio en las cuentas públicas.

Junto a este equilibrio en las cuentas públicas para el año próximo y un superávit del 1% del PBI en 2020, se acordó la creación de una banda de flotación para el dólar que parte de un mínimo de $ 34 y un máximo de $ 44, pero con actualización mensual del 3% para evitar que se aprecie el peso.

De esta manera, con un tipo de cambio más bien elevado, se busca alentar las exportaciones, deprimir las importaciones, e ir logrando que Argentina obtenga superávit comercial, que se sume al fiscal.
El acuerdo revisado contempla préstamos por USD 56.300 millones hasta el 2020 inclusive, que le permitirá al Gobierno refinanciar los vencimientos de deuda y alejar cualquier incertidumbre en cuanto a los pagos que debe efectuar. En este marco, en los próximos días se hará efectivo un desembolso por USD 5.700 millones y un monto similar llegará en diciembre.

Para 2019 se contempla la entrega de unos USD 19.000 millones, si el Gobierno aprueba el programa acordado con el Fondo de alcanzar el equilibrio fiscal y sin ampliar la base monetaria hasta junio del año próximo.

El FMI irá supervisando el cumplimiento de las metas acordadas y para eso designó a Trevor Alleyne como su representante en Argentina. El economista jamaiquino arribará al país en noviembre y el Fondo abrirá una oficina en Buenos Aires.

El directorio del FMI está conformado por 24 representantes de todos los países miembros, pero pesan más los votos de las economías más poderosas, entre ellas Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón.

Fuente: Télam


Viernes, 26 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados