Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

El Fondo de la ANSES alcanzó un nivel récord en inversión en infraestructura y obras
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra la ANSES alcanzó el nivel récord en inversión en infraestructura y obras, al registrar 15% del total del mismo, reveló el administrador de estos recursos, Santiago López Alfaro. López Alfaro participó de un seminario organizado por la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA), que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), titulado "el desafío del desarrollo para la Argentina, en un contexto mundial incierto".

El administrador del ex fondo de las AFJP explicó cómo funciona el FGS hoy y remarcó que "se trata de un fondo de reserva", cuya utilización se activa "en función de que haya un déficit transitorio del sistema de jubilaciones y pensiones".
Esta aclaración de la utilización del FGS fue remarcada, en función de "titulares que suelen aparecer" recurrentemente en algunos medios, infiriendo que el "Gobierno usa plata de los jubilados" para financiarse.

El sistema de la Admnistración Nacional de Seguridad Social se nutre actualmente de "pago de salarios y recaudación", aclaró, y sólo en un caso de déficit, se activa la utilización del FGS.

López Alfaro precisó que a fines de 2008 se recibieron $98.000 millones, y a la fecha el fondo se incrementó en 119%, según los últimos datos disponibles.

Asimismo, remarcó el rol del famoso "inciso q" de la Ley del Sistema Integral de Jubilaciones y Pensiones (SIPA), que asigna un tope de 20% en inversión productiva al fondo que anteriormente administraban las AFJP.

En este sentido, precisó que hoy hay 15% en inversiones de la economía real, un nivel récord muy por encima de lo que aportaban las AFJP, reacias a este tipo de inversiones.
"Son $30.000 millones, en obra vial infraestructura, de los cuáles $15.000 millones son energéticas", explicó.

Entre las más relevantes, enumeró la inversión realizada por la ANSES en Atucha II, que demandó $8.480 millones, y reporta alrededor de $1.000 millones por año al FGS.
Para López Alfaro, lo importante es mantener la economía. La obra emplea más de 5.000 personas en la etapa de construcción y a 350 personas en la etapa operativa.
Por su parte, el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Juan Carlos Lascurain, que participó del mismo panel, junto al secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el gerente del Banco Central, Matías Kulfas, ponderó las acciones recientes del Estado para financiar el desarrollo y abogó por un banco nacional de desarrollo, para "seguir trabajando para que el ahorro de argentinos se transforme en inversiones productivas, empleo, más exportaciones y valor agregado".


Jueves, 16 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados