Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

BUENOS AIRES

Valdés analizó importante temario para Corrientes con el presidente Macri
El gobernador Gustavo Valdés mantuvo en la tarde de este miércoles un encuentro con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en una jornada caracterizada por el tratamiento del Presupuesto en la Cámara de Diputados de la Nación, en cuyo rededor se generó situaciones conflictivas debido a marchas y actos de violencia provocadas por la oposición, que intentan impedir el análisis de la Ley Madre.

El gobernador de la Provincia, en una agitada jornada que se vivió en Buenos Aires este miércoles, debido al tratamiento del Presupuesto Nacional en el Congreso, que generó movilizaciones de la oposición para impedir ello, mantuvo un encuentro con el presidente Mauricio Macri, con quien analizó la situación que se vivió con el Paraguay en la Isla Apipe, proyectos de desarrollo energético, las tareas de Vialidad Nacional que está trabajando para mejorar importantes redes viales en territorio correntino. Además con los ministros Dietrich e Ibarra, evaluó cuestiones que tienen que ver con el transporte y el avance del programa digital que la Provincia tiene en marcha.

Con Macri

Durante el encuentro con el Presidente, Valdés brindó precisiones respecto de la situación conflictiva que se vivió en la zona limítrofe de la Provincia, situada en la Isla Apipe, provocada por la intromisión de la Armada de la República del Paraguay, que impidió la realización de un concurso de pesca. El Mandatario Correntino informó sobre la elevación de los antecedentes e informes que se remitieron a la Cancillería, para que aborde con ese país la problemática y que se generen acciones para que esta situación no se repita, destacando no obstante que hay buena relación con aquella Nación, por lo que se espera respuestas positivas a la situación.

También evaluó con el Presidente los proyectos de desarrollo energético que se generan en Corrientes, en forma conjunta con el Estado nacional y hubo indicios claros de priorizar todos aquellos programas que tienen que ver con la creación de fuentes de energía alternativa. Macri además ponderó las acciones que se llevan adelante en la recuperación de la red vial en la Provincia, en la que a través de Vialidad Nacional, se desarrollan importantes obras y otras presupuestadas que van a mejorar la circulación y vinculación en la zona sur de Corrientes. Tales como la Ruta 126, y otras previstas en el Plan Belgrano en distintos puntos del territorio.

Otro aspecto que se repasó tiene que ver con la finalización de la obra de canalización del arroyo Barrancas, en la zona de Sauce y su límite con Esquina, que hará que no se inunden más pobladores de aquellas localidades, Pueblo Libertador y parajes aledaños, alrededor de unos 37 mil vecinos de la zona. Cabe destacar que junto a la mencionada obra se pusieron en marcha otras tales como las defensas de Lavalle, de Paso de la Patria y los desagües pluviales de Bella Vista, todos emprendimientos en su etapa final y que benefician directamente a un importante número de pobladores.

Tras el encuentro con el Presidente, el gobernador Valdés mantuvo entrevistas de trabajo con los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; y el vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno y Modernización de la República Argentina, Andrés Horacio Ibarra.

Con Dietrich. El Transporte un Desafío

Valdés sostuvo que con el Ministro de Transporte se trató un amplio temario, pero lo fundamental para Corrientes es generar las condiciones para abordar la problemática del transporte y articular medidas que aseguren el funcionamiento del servicio, con la visión fundamental de mejorar la calidad de la prestación para los habitantes. Cabe señalar que el funcionario nacional insistió en que los subsidios para el área se giraran a las provincias y serán estas administraciones las que decidirán su utilización.

El Mandatario reiteró que ello implica un importante desafío y que la Provincia está preparada para asumir el nuevo rol en este rubro fundamental para la ciudadanía.

Digitalización, la clave del futuro

Con el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, Valdés también tuvo un intercambio interesante respecto de la propuesta de modernización del sistema digital de la Provincia, una fuerte apuesta al desarrollo y al futuro de Corrientes. El Mandatario sostuvo que se habló de intercambio de pelos digitales incluso, que tendrán un fuerte impacto en la vinculación de la sociedad estatal, civil, productiva y social de Corrientes.

En ese sentido intercambiaron visiones respecto del impacto que tendrá la creación de la SAPEM Corrientes (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria Corrientes Telecomunicaciones), que busca consolidar la política pública de comunicaciones, en especial para promover la expansión y extensión de servicios de conectividad a través de internet. El Mandatario provincial entiende que tuvo una jornada positiva en Buenos Aires, que hay acciones muy importantes que se desarrollan con la Nación, que avanzan y otras en las que hay que llevar adelante un fuerte trabajo, e insistir sin interrupciones en las gestiones de todo aquello que beneficia a Corrientes y a su población en las distintas facetas: productivas, viales, energéticas, obras urbanas, viales, etc.


Miércoles, 24 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados