Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

EN TRES DÍAS

Provincia paga sueldos y vuelca más de 2 mil millones a la economía local
El gobernador, Gustavo Valdés, confirmó el cronograma del pago de haberes correspondiente a Octubre desde el próximo lunes 29 y en tres días. El jefe de la cartera económica, Enrique Vaz Torres, señaló que con la liquidación de los sueldos la Provincia completa una inversión salarial de $2.325 millones este mes.

“Sabemos del impacto que tiene el salario de los trabajadores provinciales en la economía, habida cuenta de que estas remuneraciones impactan en la economía real, porque es un consumo que siempre se tiene en cuenta en el sector de comercio y servicios, donde también se desempeñan trabajadores”, señaló el Ministro correntino.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, confirmó hoy -a través de su cuenta oficial de Twitter (@gustavovaldesok)- el inicio el cronograma de pago de los sueldos correspondiente a octubre desde el lunes 29 (sábado 27 por cajeros) y hasta el miércoles 30 para todos los estatales activos y jubilados. “A través de la liquidación de los haberes, el Gobierno Provincial vuelca al mercado local unos $1.925 millones, y con los adicionales completa al mes una inversión salarial de $2.325 millones”, afirmó el jefe de la cartera económica provincial, Enrique Vaz Torres, tras el anuncio del Mandatario.

Los haberes se liquidarán desde el lunes 29 –tramo que estará disponible a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes S.A. desde el sábado 27-; martes 30 y miércoles 31.

“Estamos abocados a hacer, a avanzar y a garantizar los servicios y obligaciones del Estado, más allá de que las preocupaciones centrales están siempre vinculadas a un tema importante como es el salario de los trabajadores del Estado”, dijo Vaz Torres.

“Sabemos del impacto que tiene el salario de los trabajadores provinciales en la economía, habida cuenta de que estas remuneraciones impactan en la economía real porque es un consumo que siempre se tiene en cuenta en el sector de comercio y servicios, donde también se desempeñan trabajadores”, señaló el Ministro correntino.

El Ministro dijo que se trabaja en articulación con el Banco de Corrientes S.A. para establecer los montos por tramos; una vez que estén definidos se dará a conocer públicamente esta información.



PROTECCIÓN DEL SALARIO

“En el marco de distintas acciones y medidas, el mes pasado el gobernador Valdés ha tomado la decisión, y así instruyó al Ministerio de Hacienda y Finanzas, para que adelantemos los acuerdos de octubre a septiembre. Esta fue una resolución muy importante porque si bien esto tiene un esfuerzo presupuestario superior a los $40 millones, va directamente a la inversión social en un momento bastante complicado de la economía nacional”, dijo Vaz Torres.

“Es un esfuerzo que hace la Provincia para poder invertir donde más hace falta, que es en el salario de los trabajadores del Estado”, afirmó.

“La situación más preocupante son los niveles de incertidumbre que existen y son por todos conocidos. En este contexto, el gobernador Valdés ha instruido a todo su gabinete para garantizar la responsabilidad fiscal que siempre hemos tenido, que todas las decisiones que se toman en materia salarial -que es un tema tan sensible- sean sustentables en el tiempo”, subrayó el Ministro.

“Además, y esto es un mérito de todos, Corrientes es la única Provincia que abona los haberes correspondientes antes de que concluya el mes y, además, anticipa -en la primer semana- cerca del 20% del ingreso a través de los adicionales, para que el consumo de los trabajadores esté en parte protegido frente al movimiento de precios”, destacó Vaz Torres y agregó: “Esto es muy importante para el trabajador”.

“Esperemos que podamos despejar hacia adelante todos los nubarrones que hay a nivel país y podamos tener certezas; de modo que podamos, como siempre lo hemos hecho, seguir cumpliendo. En nuestra historia lo que tenemos que ver es lo que hemos hecho hacia atrás y apoyarnos en esas decisiones para proyectar el futuro”, destacó Vaz Torres.



INVERSIÓN AL MES

Con la ejecución de una nueva mejora en el marco de la política salarial ejecutada en septiembre pasado, la Provincia elevó a más de $2.325 millones la inversión mensual en el ingreso de los agentes públicos.

“A los $40 millones que la Provincia vuelca en el pago del plus extraordinario de $500, hay que sumarle otros $360 millones en concepto de pago del adicional remunerativo de $4.500, y los $1.925 millones correspondiente a los haberes”, describió el economista correntino.

“Con todas estas liquidaciones, la Provincial totaliza una inversión salarial mensual de $2.325 millones. El gobernador Valdés nos dio instrucciones respecto de que las decisiones del gasto no produzcan desequilibrios, esta es una premisa que se da en todas las resoluciones de inversiones, tanto en la salarial, como de infraestructura y otras. Siempre tratando de que el salario no pierdan contra la inflación”, afirmó Vaz Torres.


Miércoles, 24 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados