Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

PARITARIA DOCENTE

Miles de docentes y estatales marcharon por los salarios
Una multitud de 10 mil docentes, judiciales, estatales, profesionales de la Salud y trabajadores del Astillero Río Santiago marcharon a la Gobernación bonaerense para rechazar la política salarial de María Eugenia Vidal.

“Paritarias libres, salarios dignos y escuelas seguras”, fue el lema de la convocatoria, en la que volvieron a pedir Justicia por Sandra y Rubén.

Docentes, judiciales, estatales, profesionales de la Salud y trabajadores del Astillero Río Santiago marcharon a la sede de la Gobernación bonaerense para rechazar la política salarial de la administración de María Eugenia Vidal.


Más de diez mil personas se movilizaron desde la intersección de las calles 7 y 38 y llegaron hasta la plaza San Martín, frente al edificio de la gobernación, donde los gremios realizaron un acto.

La protesta fue convocada por el Frente de Unidad Docente (FUDB), la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y CiCop (médicos y enfermeros), y se plegaron obreros del Astillero Río Santiago y organizaciones sociales.

“Paritarias libres, salarios dignos y escuelas seguras”, fue el lema de la convocatoria, en la que volvieron a pedir Justicia por Sandra y Rubén, los trabajadores de la Escuela 49 de Moreno que murieron en una explosión, y denunciaron que hay más de 500 escuelas sin clases en la Provincia por problemas de infraestructura.

Con la marcha, los sindicatos docentes iniciaron la primera de las dos jornadas de paro, mientras que el resto de los gremios sólo hizo un cese de actividades ayer. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán hoy 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año y sin acuerdo salarial.

Astrónomo capta un OVNI frente a la Luna

En el acto, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que la gobernadora “pretende convertir la paritaria docente en una oficina de notificaciones” y añadió: “Hagan lo que hagan, digan lo que digan, no vamos a firmar una pauta salarial a la baja”.

“Gobernadora, en lugar de ir al Coloquio de IDEA, por qué no prueba con resolver las 523 escuelas que están cerradas en la Provincia de Buenos Aires”, se quejó el dirigente.

Afirmó que “este es un gobierno que desprecia a los trabajadores, después le dice a la sociedad que dialoga. Es el gobierno más mentiroso de la historia, nunca vi mentir tanto a un gobierno como el de Vidal”.

Mirta Petroccini, titular de la FEB, alertó que “hay una falta de negociación en la provincia de Buenos Aires” y sostuvo que la propuesta es, en realidad, una “imposición” del Ejecutivo provincial.

“Venimos a decir no al ajuste: Nunca vamos a firmar una paritaria a la baja. Venimos a decir no a la imposición, a los decretazos, a la persecución a los trabajadores”, advirtió Petrocini.

La propuesta salarial llega al total del 30% a partir de octubre, más un 1,7% en concepto de material didáctico (lo que llevaba el aumento al 31,7%), con el compromiso de sentarse a revisar la situación en diciembre.


Por su parte, el secretario general de la ATE Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización eran “contundentes”.

“Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposición política, sino porque no vamos a firmar una perdida del poder adquisitivo no menor al 15%”, afirmó.


Viernes, 19 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados