Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

en Juegos Olímpicos

Argentina ya logró en Buenos Aires 2018 el mejor medallero de la historia
La delegación nacional ya suma 24 preseas, en una cosecha récord que todavía puede engrosarse. Los hitos en disciplinas que llevaban décadas sin medallas de oro.-Por el momento, Argentina suma 24 medallas: 11 de oro, 6 de plata y 7 de bronce. Si a ese acumulado le sumamos las preseas obtenidas por atletas de la delegación en equipos mixtos, el número asciende a 30.
Buenos Aires 2018 no solo se destaca por la organización, calificada con "11 puntos" por Thomas Bach, director del Comité Olímpico Internacional; no solo ha asombrado al mundo por el fervor del público que se volcó a respirar el espíritu olímpico, al punto de que se registraron filas de varias horas para ver las disciplinas más taquilleras. La presente edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud también es significativa porque la delegación de Argentina ya logró el mejor medallero de su historia.

Por el momento, Argentina suma 24 medallas: 11 de oro, 6 de plata y 7 de bronce. Si a ese acumulado le sumamos las preseas obtenidas por atletas de la delegación en equipos mixtos, el número asciende a 30.

Si la comparación se circunscribe solo a las dos ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos de la Juventud, la diferencia es abismal. En Singapur 2010, Argentina sumó cinco medallas. La única dorada se la adjudicó Brian Toledo en lanzamiento de jabalina. En Nanjing 2014, la cosecha subió a siete, con Francisco Saubidet Birkner como ganador de la medalla de oro en yachting.

En los Juegos Olímpicos abiertos, la mejor marca de Argentina se repitió en tres oportunidades: la delegación nacional logró siete medallas en Amsterdam 1928, Berlín 1936 y Londres 1948. La mayor cosecha de oros (tres) se dio en Amsterdam 1928, Los Ángeles 1932, Londres 1948 y Río de Janeiro 2016, con las conquistas de los Leones en hockey sobre césped masculino, Paula Pareto en judo y la dupla Santiago Lange y Cecilia Carranza en vela.

Los logros de Argentina en Buenos Aires 2018 ofrecen otras perlas. Por ejemplo, Fausto Ruesga igualó la marca que ostentaba Javier Mascherano, con dos medallas de oro en Juegos Olímpicos. Claro que el joven basquetbolista lo consiguió en una misma edición: se consagró con el equipo de básquet 3X3 y en el certamen de volcadas.

Desde Delfo Cabrera (maratón) en 1948 que Argentina no lograba una presea dorada en una prueba de atletismo en un Juego Olímpico. Lo consiguió Nazareno Sasia en lanzamiento de bala. Brian Arregui volvió a subir al deporte nacional a lo más alto del podio en boxeo, un hito que no se daba también desde la cita de Londres, con Pascual Pérez y Rafael Iglesias.

Para alcanzar esta actuación histórica, el deporte argentino se preparó a conciencia incluso desde antes de que el 4 de julio de 2013, en Lausana, se anunciara que la ciudad de Buenos Aires había superado en la final a Medellín (Colombia) y Glasgow (Escocia) para albergar la primera cita olímpica de Argentina, cumpliendo el sueño que había germinado Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino. En cada disciplina se realizó una selección minuciosa de los representantes, con un trabajo de detección de talentos en todo el país que quedará como un invaluable legado a futuro.

Y la cosecha todavía puede engrosarse. Mañana, la selección de futsal masculina irá por la presea de bronce ante Egipto. Lo propio harán Mirco Cuello y Oriana Saputo en boxeo. Y Juan Salsench comienza la etapa eliminatoria en karate, con el anhelo de pelear por una medalla. Porque Argentina ya hizo historia. Pero en Buenos Aires 2018 se acostumbró a seguir corriendo los límites.


Miércoles, 17 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados