Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

COLECTIVOS URBANOS

El Gobernador se interiorizó de la problemática
Los usuarios del transporte público de Capital siguen sufriendo las consecuencias de la interrupción del primer servicio y las dos últimas horas de la noche. El titular de la UTA Corrientes se reunió ayer con Gustavo Valdés para brindarle detalles del conflicto.
El conflicto del transporte en el interior del país se agrava, sobre todo en las capitales de las provincias y en las localidades con mayor densidad poblacional. En la ciudad de Corrientes, los usuarios sufren la reducción horaria y afirman que a más de una semana del inicio de la medida, la situación se hace cada vez más complicada.
Ayer, el titular de la UTA se reunió con el gobernador Gustavo Valdés. El gremialista informó que el Mandatario mostró su preocupación por la falta de solución al conflicto.

Tras el fin de semana largo, en el primer servicio de ayer, los usuarios de la ciudad de Corrientes volvieron a padecer las demoras para llegar a tiempo a los lugares de trabajo o de estudios. Por la noche, también hubo inconvenientes para las personas que pretendían, en su gran mayoría, volver a sus casas.
La medida proseguirá hoy. Mañana, en la Secretaría de Trabajo de la Nación, funcionarios de esta cartera volverán a recibir a los integrantes del Consejo Directivo Nacional de UTA y de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).

De ese encuentro puede llegar una propuesta que destrabe el conflicto. De no ser así, las medidas podrían intensificarse.
Ante este marco de situación, el Gobernador de la Provincia se reunió ayer por la mañana con el titular de la seccional Corrientes de UTA.
Tras el encuentro, Rubén Suárez calificó de “positiva” la reunión que tuvo con el Mandatario provincial. A su vez dijo que “van a mantener el diálogo para ver cómo la Provincia puede colaborar en este escenario complejo que se vive en el interior del país”.

En tanto el dirigente sindical señaló que le explicaron “la problemática del transporte y lo que entendemos que se avecina”.
“Nuestro máximo representante de la provincia debe estar informado de la situación”, afirmó a la vez que no descartó que más adelante se realice una reunión ampliada con participación de intendentes y del Gobernador para evaluar la cuestión de los subsidios.
Finalmente reiteró que no hubo avances en la actual Secretaría de Trabajo de la Nación ni con los empresarios y que “seguirán esperanzados en llegar a una solución” y señaló que debido a esto, “las medidas de fuerza van a seguir”.

Postura empresarial
Desde la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Corrientes (CETUC) señalaron que la situación es más que complicada y que el diálogo con las autoridades del Ejecutivo Municipal está interrumpido.
“A nivel local no se nos convoca, lo que manifiesta un absoluto desinterés por solucionar la situación. No tenemos margen de maniobra”, expresó Javier Harfuch, vocero de la CETUC en comunicación con una emisora local. El representante del sector empresario del transporte advirtió que “no les alcanza para cubrir costos y a este ritmo hasta habrá problemas para pagar sueldos”.
En este sentido detalló que “por un lado tenemos las medidas de fuerza y por otro lado no se avanza ni hay intenciones de buscar una solución por parte de las autoridades municipales”.

Para Harfuch la situación se enmarca en dos ejes: “La quita de subsidios y por otro lado la evolución de los costos. Es imposible dar el servicio con tarifas establecidas con costos del año pasado”.
Además agregó que “el 3 de septiembre presentamos una situación de crisis pero no se nos convoca. Van 10 días de conflicto y la situación tiende a agravarse”.
“Entendemos el malestar de la gente pero esta huelga diaria también implica el deterioro económico de la empresa. Hay reducción de ingresos al no trabajar en momentos de mucha demanda, justo teniendo una tarifa absolutamente depreciada”, explicó.

El representante del sector empresarial explicó que “la realidad nacional es una, pero hay otra situación compleja y es la que se vive en la ciudad. Es matemática básica: no nos alcanza para cubrir costos y vamos a una crisis absoluta del transporte”.
Por último aclaró que a nivel nacional hicieron gestiones para tratar de destrabar la situación. “Hay intenciones de buscar una salida al tema, pero en concreto lo único que se sabe es que desde enero un porteño pagará alrededor de 13 pesos y nosotros vamos a tener que elevar la tarifa a 40 pesos”, concluyó.


Miércoles, 17 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados