Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

El precio de los productos de consumo masivo incrementó un 43% en un año
Así lo determinó un estudio realizado por el Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata.
El estudio se basa en el seguimiento de los principales bienes de consumo masivo de la canasta básica del INDEC de Corrientes en supermercados.

Previo a que se conozca la inflación de septiembre de 2018, el incremento promedio simple de los precios de los bienes de consumo masivo (alimentos, tocador y limpieza) en supermercados entre agosto de 2017 y agosto 2018 fue del 43%, en tanto que en lo que va del año el promedio de las variaciones de precios acumulaba a agosto un 25%.

El estudio efectuado por el Observatorio Económico y Social, dependientes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata, se basa en el seguimiento de los principales bienes de consumo masivo de la canasta básica alimentaria del INDEC de Corrientes en supermercados. Es así que se registró la variación promedio observada en cadenas globales, nacionales y regionales de forma mensual. Es importante destacar que el seguimiento se efectúa sobre los precios y sus variaciones y no se analiza la canasta total.

En lo que va del 2018, al mes de agosto, nueve de diez productos de la canasta básica alimentaria y no alimentaria que aumentaron sus precios en los supermercados de la provincia de Corrientes son alimentos. En ese sentido, en primer lugar se encuentra la harina de trigo común 000 por kilo que experimentó un incremento de aproximadamente el 130%; en el segundo lugar se ubican los fideos secos tipo guisero que prácticamente duplicaron su precio (aproximadamente 90%); le siguen en términos de incrementos en el año, el salame, el polvo para flan, la cebolla, las arvejas secas remojadas, los huevos de gallina, la batata y el pan de mesa.

En el noveno puesto, se ubica recién el algodón, que corresponde a un producto de tocador. En cuanto a los productos de limpieza, el primer producto aparece en el undécimo lugar y es la lavandina que acumula un incremento del 40% entre enero y agosto.

En términos relativos y lejos de la creencia popular, las proteínas animales muestran un menor incremento porcentual; el pollo entero aumentó en lo que va del año un 23%, los cortes de carne vacuna más populares reflejaron entre enero y agosto variaciones menores al 20%; el cuadril se encuentra en el puesto 40° con un 17%, nalga y hamburguesas congeladas con un 15% y salchichas viena un 13%. Finalmente, sólo cuatro productos mostraron reducciones en lo que va del año: el tomate entero en conserva, la papa, el vino y el limón.

Cabe remarcar que cuando las variaciones se ponderan según su peso en la canasta básica alimentaria y total, la variación anual calculada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) hasta el mes de agosto alcanza un 23% en promedio.


Miércoles, 17 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados