Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CERVEZA BAJO AMENAZA

El cambio climático afectará su producción y subirá su precio
Las altas temperaturas y las sequías impactarán en el cultivo de cebada. Argentina, Australia, Francia, Rusia, Ucrania, los principales exportadores que más sentirán la reducción. Las altas temperaturas y las sequías impactarán en el cultivo de cebada.
Los aficionados a las "ambrée", "lager", "ale", "pilsen" y otros tipos de cerveza deben prepararse para enfrentar escasez: el cambio climático amenazan con disminuir en forma drástica la producción de cebada, el cereal en el origen de las buenas maltas para su producción.

Los fenómenos climáticos extremos que afectan a este cereal provocarán que la bebida alcohólica más popular del mundo se vuelva más rara y más costosa, según un estudio publicado este lunes.

"Una caída de la producción mundial de cebada significa una caída aún mayor de la producción de cebada cervecera", señaló Dabo Guan, profesor de Economía del cambio climático en la universidad de East Anglia (Norwich, Gran Bretaña), destacando que "los cultivos de más alta calidad son los más sensibles".

Solamente la cebada de la mejor calidad (menos del 20% de la producida a nivel mundial) se dedica para la producción de cerveza.

Si el calentamiento global continúa al ritmo actual, los principales fenómenos adversos (sequías, olas de calor de gravedad inusitada) afectarán en el correr de este siglo a cada una de las principales áreas de cultivo de cebada al menos una vez al año, lo que provocará una caída del 16% de la producción mundial de cerveza.

Esto es el equivalente a lo que se bebe en un año en Estados Unidos actualmente, calcularon los investigadores en su estudio publicado en Nature Plants.

La media de los precios se duplicará como resultado de estas crisis.

En el escenario más optimista posible (con un gran descenso inmediato de las emisiones de gases de efecto invernadero, que no es para nada el camino por el que se transita actualmente), unos 20 fenómenos climáticos mayores afectarían a las regiones donde se cultiva cebada hasta 2100, lo que reduciría la producción mundial de cerveza en el 4% y aumentaría su precio en un 15%.

Algunos países se verán particularmente afectados, de acuerdo al estudio. Entre las veinte principales regiones consumidoras (per cápita) actualmente se encuentran Europa, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.

Los principales exportadores de cebada del mundo son Australia, Francia, Rusia, Ucrania y Argentina, seguidos por algunos otros países europeos. Los grandes importadores son China, Arabia Saudita e Irán, seguidos por tres monstruos cerveceros, Holanda, Bélgica y Japón.

En un mundo en el cual el clima también amenaza reducir la producción y el valor nutricional de otros cereales, como el trigo, el maíz y el arroz, la cebada también podría dedicarse de manera prioritaria para el uso alimenticio.

"El cambio climático podría reducir la disponibilidad, estabilidad y el acceso a los bienes de lujo", afirma Guan.


Lunes, 15 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados