Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

EDUCACIÓN

Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE: Impulsan la producción a pequeña escala de pollos camperos
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, en articulación con diversas instituciones, viene trabajando en el mejoramiento de la población de aves “Campero-INTA”, promoviendo su cría en sistemas productivos de pequeña escala y autoconsumo. Los estudios han favorecido un mejor manejo de estas poblaciones de aves.

La avicultura de pequeña escala es una actividad productiva considerada básica para garantizar la seguridad alimentaria, de importancia para la población rural que la utiliza para autoconsumo y en ocasiones para la venta del excedente.

En este tipo de producción de pequeña escala, se crían aves productoras de carne de crecimiento lento, conocidas como “camperos” que se adaptan al tipo de producción alternativa, extensiva.

El concepto de “pollos camperos” comenzó a ser utilizado en Latinoamérica para individualizar recursos zoogenéticos que pueden recibir alimentación alternativa bajo condiciones de campo, en un ciclo de producción largo y con aspectos cualitativos de la carne que los hacen atractivos para el consumo.

En la Argentina el pollo Campero INTA es el producto de poblaciones sintéticas derivadas del cruzamiento de razas de distinto origen aunque sin participación de aves criollas, contando con cinco genotipos materno.

Hasta hace algunos años, la mayor parte de los estudios llevados a cabo sobre estas poblaciones aviares eran de carácter descriptivo, centrados en las características externas, siendo relativamente poco lo que se ha hecho para caracterizar las poblaciones en sus aspectos técnicos y productivos.

Así, desde la Cátedra de Producción de Aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, hace más de una década se empezó a trabajar con Centro de Multiplicación de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA (EEA – Corrientes) para estudiar la viabilidad de mejorar los rendimientos de esta población de aves.

El Centro de Multiplicación de Aves del INTA, dependiente del Programa Pro-Huerta, tiene a su cargo la distribución de pollitos bebé para todas las agencias del territorio provincial y provincias vecinas.

El trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE y el Centro de Multiplicación de Aves ha contribuido a tener una mejor caracterización de la población de Camperos y además a contar con planes de manejos para mejorar los rendimientos productivos y reproductivos, según resaltan el Dr. Martín Sindik y el Dr. Fernando Revidatti, investigadores de la Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE).

Así, en los primeros años de trabajó las preguntas que motorizaban los estudios buscaban conocer cómo era la curva de crecimiento de los pollos Campero-INTA, si se podían aplicar planes de manejo reproductivo, planes de alimentación, y otras estrategias que habitualmente se aplican en procesos productivos industriales y a gran escala.

Pero por sobre todo que los planes de manejo puedan ser aplicados por los pequeños productores o productores familiares.

Entre las primeras propuestas de los investigadores de la UNNE se encontró la necesidad de separar a machos y hembras en los corrales para mejorar los rendimientos, se empezaron a aplicar planes de alimentación diferenciados, de sanidad, de iluminación artificial, y la búsqueda de alimentos alternativos, entre otras estrategias productivas.

Actualmente se están implementando estudios con ecografías para evaluar la dinámica folicular (faz reproductiva) y predecir rendimientos reproductivos.

“Queríamos identificar en los rendimientos productivos cuánto era responsabilidad de la genética y cuánto de las condiciones ambientales y de manejo del pollo campero” sostuvo el doctor Sindik respecto a cómo se inició esta línea de trabajo articulado entre la UNNE y el INTA en el marco de convenios firmados entre ambas instituciones.

Destacó que este espacio de investigación posibilita además ir formando nuevos recursos humanos, pues muchos estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Veterinarias son incluidos en el proyecto y realizan sus prácticas y trabajos finales de carreras en el marco de estudios realizados en Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE) y Centro de Multiplicación de Aves.

Para los especialistas de la UNNE y el INTA, quedó demostrado que las poblaciones de Campero INTA son una opción adecuada para su aprovechamiento en franjas de pequeños productores, tanto por la genética propia de estas aves como por los planes de manejo que se han ido definiendo y que contribuyen a la mejora de sus rendimientos.

Indicaron que los fines de los trabajos de la UNNE y el INTA con los pequeños productores es hacer más eficiente sus actividades productivas para garantizar el autoconsumo pero también aportarle herramientas para lograr un excedente para la comercialización, y destacaron que se está observando una destacada presencia de pollos camperos en las ferias productivas en las que encontraron un buen canal de ventas.

Algunos resúmenes de las investigaciones más recientes de la Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE) serán expuestos en el 41° Congreso Argentino de Producción Animal, que se realizará en la ciudad de Mar del Plata entre los días 16 al 19 de octubre de 2018.


Sábado, 13 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados