Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EDUCACIÓN

Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE: Impulsan la producción a pequeña escala de pollos camperos
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, en articulación con diversas instituciones, viene trabajando en el mejoramiento de la población de aves “Campero-INTA”, promoviendo su cría en sistemas productivos de pequeña escala y autoconsumo. Los estudios han favorecido un mejor manejo de estas poblaciones de aves.

La avicultura de pequeña escala es una actividad productiva considerada básica para garantizar la seguridad alimentaria, de importancia para la población rural que la utiliza para autoconsumo y en ocasiones para la venta del excedente.

En este tipo de producción de pequeña escala, se crían aves productoras de carne de crecimiento lento, conocidas como “camperos” que se adaptan al tipo de producción alternativa, extensiva.

El concepto de “pollos camperos” comenzó a ser utilizado en Latinoamérica para individualizar recursos zoogenéticos que pueden recibir alimentación alternativa bajo condiciones de campo, en un ciclo de producción largo y con aspectos cualitativos de la carne que los hacen atractivos para el consumo.

En la Argentina el pollo Campero INTA es el producto de poblaciones sintéticas derivadas del cruzamiento de razas de distinto origen aunque sin participación de aves criollas, contando con cinco genotipos materno.

Hasta hace algunos años, la mayor parte de los estudios llevados a cabo sobre estas poblaciones aviares eran de carácter descriptivo, centrados en las características externas, siendo relativamente poco lo que se ha hecho para caracterizar las poblaciones en sus aspectos técnicos y productivos.

Así, desde la Cátedra de Producción de Aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, hace más de una década se empezó a trabajar con Centro de Multiplicación de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA (EEA – Corrientes) para estudiar la viabilidad de mejorar los rendimientos de esta población de aves.

El Centro de Multiplicación de Aves del INTA, dependiente del Programa Pro-Huerta, tiene a su cargo la distribución de pollitos bebé para todas las agencias del territorio provincial y provincias vecinas.

El trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE y el Centro de Multiplicación de Aves ha contribuido a tener una mejor caracterización de la población de Camperos y además a contar con planes de manejos para mejorar los rendimientos productivos y reproductivos, según resaltan el Dr. Martín Sindik y el Dr. Fernando Revidatti, investigadores de la Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE).

Así, en los primeros años de trabajó las preguntas que motorizaban los estudios buscaban conocer cómo era la curva de crecimiento de los pollos Campero-INTA, si se podían aplicar planes de manejo reproductivo, planes de alimentación, y otras estrategias que habitualmente se aplican en procesos productivos industriales y a gran escala.

Pero por sobre todo que los planes de manejo puedan ser aplicados por los pequeños productores o productores familiares.

Entre las primeras propuestas de los investigadores de la UNNE se encontró la necesidad de separar a machos y hembras en los corrales para mejorar los rendimientos, se empezaron a aplicar planes de alimentación diferenciados, de sanidad, de iluminación artificial, y la búsqueda de alimentos alternativos, entre otras estrategias productivas.

Actualmente se están implementando estudios con ecografías para evaluar la dinámica folicular (faz reproductiva) y predecir rendimientos reproductivos.

“Queríamos identificar en los rendimientos productivos cuánto era responsabilidad de la genética y cuánto de las condiciones ambientales y de manejo del pollo campero” sostuvo el doctor Sindik respecto a cómo se inició esta línea de trabajo articulado entre la UNNE y el INTA en el marco de convenios firmados entre ambas instituciones.

Destacó que este espacio de investigación posibilita además ir formando nuevos recursos humanos, pues muchos estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Veterinarias son incluidos en el proyecto y realizan sus prácticas y trabajos finales de carreras en el marco de estudios realizados en Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE) y Centro de Multiplicación de Aves.

Para los especialistas de la UNNE y el INTA, quedó demostrado que las poblaciones de Campero INTA son una opción adecuada para su aprovechamiento en franjas de pequeños productores, tanto por la genética propia de estas aves como por los planes de manejo que se han ido definiendo y que contribuyen a la mejora de sus rendimientos.

Indicaron que los fines de los trabajos de la UNNE y el INTA con los pequeños productores es hacer más eficiente sus actividades productivas para garantizar el autoconsumo pero también aportarle herramientas para lograr un excedente para la comercialización, y destacaron que se está observando una destacada presencia de pollos camperos en las ferias productivas en las que encontraron un buen canal de ventas.

Algunos resúmenes de las investigaciones más recientes de la Cátedra de Producción de Aves (VET-UNNE) serán expuestos en el 41° Congreso Argentino de Producción Animal, que se realizará en la ciudad de Mar del Plata entre los días 16 al 19 de octubre de 2018.


Sábado, 13 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados