Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

A LOS 72 AÑOS

Dolor en el Chamamé: Murió el poeta y glosita Juan Carlos Jensen
Triste noticia para el mundo de la música litoraleña, el po­e­ta, glo­sis­ta y au­tor, Juan Car­los Jen­sen falleció hoy a los 72 años. Hasta el momento no se tiene mayor información de lo que le ocurrió. Sus colegas expresan su dolor en redes sociales.
Poeta, glosita y autor Juan Carlos Jensen es nacido en Mburucuya, Provincia de Corrientes el 17 de Junio de 1946.

Descendiente de inmigrantes dinamarqueses Jensen se crió en un medio netamente rural que inspirarían con el tiempo sus primeras composiciones.

En su adolescencia comienza a escribir sus primeros poemas y posteriormente comienza una prolífica colaboración autoral con su compueblano Eustaquio “Papi” Miño dando vida a celebradas obras que integrarían el repertorio del conjunto de este último.

Y justamente Miño le graba sus primeras obras como “Siempre se vuelve” y “Canto a mi bandoneón” incluidas en el primer disco del bandoneonista mburucuyano y a partir del disco “Feliz Cumpleaños” del año 1997, Juan Carlos Jensen se integra efectivamente al conjunto siendo su primer grabación el poema “Caa Guazu” autoría del poeta mercedeño Carlos Castellán.

Posteriormente participa de los discos “Alma correntina” editado en 1999; en 2001 “Como siempre”; “Chamigo Aguara Guazu” y “Chamigo Chamame” editados en 2003 y en 2009 “Tradicional”. En estos registros Juan Carlos Jensen dio vida a celebrados poemas como “Poema a los 50”, “Chacarero” y “Versos mburucuyanos”, entre otros.

En el año 2000 recibe la convocatoria del conjunto “Canto de mi raza” para participar de la grabación del disco “Cuando llegue el amor” donde Jensen dice un poema de su autoría “A mis amigos”; colaboración que se repitió en 2007 para el disco “Seguir amando” donde Jensen recita su poema “No digas”. En esta etapa realizó grabaciones además junto a “La yunta correntina” de Antonio Niz y Oscar Sánchez en los discos

“De Pasito a Manantiales” del año 2001 y “Dos para la música” en el disco “Entre cuerdas y fuelles” del año 2006. En el año 2004 participó del disco “Nostalgias Mburucuyanas” junto a destacados coetáneos como Salvador Miqueri, “Dos para la música”, “Papi” Miño y “Tito” Miqueri. Juan Carlos Jensen compiló sus poemas en el libro “De amigos y vinos” y en el año 2011 editó su primer disco solista titulado “Juan Carlos Jensen, su poesía y su voz”.

En la faz autoral llevan la firma de Jensen obras como “Siempre se vuelve”, “Lisardo, el jilguero”, “La serenata prometida”, “Santo Ara“, “Aquel verso de ayer“, “Che pago Manantiales”, “Canto para mi bandoneón”, “Te vengo a recordar”, “Mi primer beso”, “La serenata prometida”, “Calladamente” y “Los dos guillermineros” por citar algunas.

Destacado gestor cultural Jensen integra hace varios años la comisión directiva del “Festival del Chamame Auténtico” de Mburucuya y en el año 2011 se integró como asesor a la “Cátedra Libre del Chamame” (Chamame raity) dictada por la Universidad Nacional del Nordeste. Juan Carlos Jensen continúa residiendo en su Mburucuya natal, dedicado a su carrera al frente de su conjunto.





Jueves, 11 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados