Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

POLÍTICA ECONÓMICA PROVINCIAL

Salarios, servicios e inversión, prioridades del Presupuesto
Desde Esquina, donde participó de la reunión de Gabinete encabezada por el Mandatario provincial, el jefe de la cartera económica afirmó que la sustentabilidad del salario es una inversión muy importante para la gestión Provincial.

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, confirmó que se avanza en la elaboración del proyecto de ley.

“El gobernador Valdés siempre dice que el único techo que tiene esa decisión provincial de proteger el salario de los trabajadores es la disponibilidad de recursos.

Confirmando el trabajo de elaboración del proyecto de presupuesto provincial 2019, el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres destacó que entre las prioridades definidas por el gobernador Gustavo Valdés están la sustentabilidad de la política salarial, el funcionamiento del Estado y la prestación de sus servicios y la inversión pública.

“Estas son algunas prioridades; la sustentabilidad del salario es una inversión muy importante por parte del Gobierno Provincial que estimula a la economía local”, dijo el jefe de la cartera económica provincial, desde Esquina, donde participó este martes de la reunión de Gabinete provincial encabezada por el gobernador Valdés.

“Estamos en cada una de las jurisdicciones dependientes del Gobierno Provincial trabajando para la elaboración del proyecto de presupuesto general 2019, en un marco un tanto diferente a otros años que tiene que ver con las circunstancias que está pasando la Nación”, explicó Vaz Torres.

El funcionario provincial señaló que “esta decisión que se ha tomado de perseguir el equilibrio fiscal a nivel nacional” llega en un momento en que muchas jurisdicciones alcanzaron el equilibrio a partir de la devolución de recursos por parte de Nación en los últimos años a las Provincias.

FIRME DECISIÓN
“Es fundamental el funcionamiento del Estado y la protección de la inversión salarial que la Provincia hace con previsibilidad y prudencia en el manejo de recursos es un esquema de trabajo que está llegando a todas las Comunas, a través de la firma del Acuerdo de Responsabilidad Fiscal con todos los Municipios”, señaló Vaz Torres.

“Es firme la decisión del Gobierno Provincial de mantener el equilibrio, de garantizar la sustentabilidad, de manera que siempre el sector público sea un promotor y no obstructor de actividad económica”, añadió.

“Venimos de la triste célebre época donde el Estado era el principal obstructor de toda la actividad económica y muchos problemas nos trajo con 17 intervenciones federales en Corrientes”, recordó el Ministro. “Todas estas cuestiones las entendimos los correntinos y hoy estamos ya en una etapa muy diferente”, sostuvo Vaz Torres.

DECISIONES SUSTENTABLES
“El gobernador Valdés siempre dice que el único techo que tiene esa decisión provincial de proteger el salario de los trabajadores es la disponibilidad de recursos. Teniendo en cuenta el funcionamiento del Estado, con sus servicios de salud, educación, seguridad, el equipamiento, el sostenimiento de las obras”, explicó el jefe de la cartera económica.

“En función a esa disponibilidad, el Gobernador está tomando decisiones de protección al salario de los trabajadores; justamente se avanzó con una de estas medidas el mes pasado, adelantando a septiembre la mejora prevista para octubre”, destacó Vaz Torres.

“Un elemento importante es que todos los trabajadores públicos de la Provincia prácticamente perciben el 20% de sus salarios en la primera mitad del mes con los adicionales”, resaltó y agregó: “Esta es una forma de proteger el salario del trabajador ante la exposición que tiene frente a la inflación”.

VENTAJAS DEL EQUILIBRIO FISCAL
“Esto se hace porque la Provincia tiene sus previsiones en orden. Son las ventajas del equilibrio fiscal. Así se puede disponer de recursos antes de que se cumpla el mes y después avanzar en hacer correcciones como lo fue la decisión que tomó el Gobernador consciente en el efecto que esto causa en los agentes públicos y en el funcionamiento de la economía”, destacó Vaz Torres.

“Esta es una política que tiene muchos años en Corrientes y que seguramente va a seguir generando muy buenos resultados si la sostenemos en el tiempo”, adelantó.

DINÁMICA PERMANENTE Y POSITIVA
En diálogo con la prensa, el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas subrayó la importancia de la realización de las rees de Gabinete en el territorio provincial.

“Esta modalidad de rees de Gabinete en el interior es nueva y muy importante. Permite que el Estado de la Provincia de Corrientes esté en todo el territorio; lo hace a través de todos los integrantes del gabinete, de una manera abierta y participativa”, dijo el economista correntino.

“En estas presencias en el interior, el gobernador Gustavo Valdés y sus Ministros cuentan e informan todo lo que se viene trabajando en el marco de la gestión; al mismo tiempo recibiendo de las instituciones locales, también, inquietudes en lo que es la dinámica permanente de la administración provincial”, explicó el ministro Vaz Torres.

CONSOLIDAR RECURSOS Y EMPLEO
“El turismo es una de las principales ofertas que tiene la Provincia de Corrientes, como fuente generadora de recursos genuinos. Es muy buena la inquietud que tienen todas las localidades de explotar el turismo y eso pasa en Esquina”, destacó el ministro de economía de Corrientes.

“Sin dudas en Corrientes el turismo está entre uno de las principales ofertas para consolidar recursos y generar empleo. Estamos hoy en esta reunión de Gabinete tomando contacto con la realidad esquínense y de toda la región”, dijo.

“Lo importante de estos viajes y visitas al interior provincial radica en que uno toma contacto y conoce situaciones nuevas. No deja de sorprenderme el trabajo, empuje y la consolidación del turismo que tiene Esquina”, manifestó Vaz Torres. (Sudamericana)


Jueves, 11 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados