Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

JAVIER IGUACEL

"Creímos que el impacto del aumento de tarifas en la sociedad iba a ser menor"
El secretario de Energía ratificó que no habrá aumento extra del gas y el Gobierno resolvió que el Tesoro Nacional absorberá desde el año que viene el pago a las empresas por el impacto de la devaluación.
"Entendimos y escuchamos a la sociedad. Creímos que el impacto del anuncio de aumentos iba a ser menor al que fue.

El secretario de Energía, Javier Iguacel, admitió hoy que el Gobierno evaluó que el impacto en el aumento de tarifas de gas que se había dispuesto por la devaluación "iba a ser menor de lo que fue" en la sociedad y aclaró que la solución que propondrá ahora el Poder Ejecutivo a las empresas es que el Tesoro Nacional absorba todo el incremento a partir de octubre del año que viene por medio de un programa en cuotas.

"Entendimos y escuchamos a la sociedad. Creímos que el impacto del anuncio de aumentos iba a ser menor al que fue y ante ello decidimos hablar con los legisladores para arribar a una solución que sea respetar los contratos pero a la vez cuidar al usuario", dijo Iguacel en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

De esta manera, el secretario de Energía adelantó que el Gobierno modificará el marco regulatorio de las empresas energéticas para que el impacto de le devaluación no se recargue en el futuro en los usuarios.

Así, se concretó esta marcha atrás en el aumento de gas anunciado y establecerá un programa de pago en al menos 30 cuotas para que el tesoro Nacional y no los usuarios de manera directa paguen a las empresas el costo de producción de gas por el impacto de la devaluación que tuvo el peso en los últimos meses.

Iguacel aclaró también que "nunca" evaluó dar un paso al costado tras esta marcha atrás que tuvo que dar el Gobierno en la resolución que había sacado la secretaría de Energía y añadió que "el Presidente no sólo no me pidió la renuncia sino que dijo que sigamos trabajando para adelante".

El secretario de Energía dijo que el Gobierno tuvo que tomar esta medida por la presión de la sociedad y el reclamo de la oposición en el Congreso. Sin embargo, la medida parece no convencer del todo al Presidente que se oponía a volver al sistema de subsidios que tanto criticó al kirchnerismo.

"Es algo de lo que venimos saliendo. Recuerden que los subsidios al sector energético en el kirchnerismo fueron de más de 100.000 millones de dolares. Tenemos que ir saliendo de a poco", dijo Iguacel al explicar que ahora el incremento por la devaluación en las empresas lo va a absorber el Tesoro Nacional.

También el funcionario dijo que "como gobierno creímos que el pago de los usuarios y de las empresas era una solución factible pero -añadió- siempre estamos dispuestos a escuchar y corregir".

Al señalar que este año la Argentina tiene una restricción presupuestaria, Iguacel adelantó que plantearán a las empresas el pago dentro de un año para "respetar los contratos vigentes y mantener las inversiones".


Miércoles, 10 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados