Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

VINCULADO A LA DEVALUACIÓN

El Senado rechazó el tarifazo en el gas vinculado a la devaluación
La Cámara de Senadores rechazó hoy a la tarde la escandalosa resolución del Gobierno que dispuso un tarifazo en las facturas de gas vinculado a la devaluación del peso frente al dólar.
Los senadores discuten una iniciativa diseñada luego de una reunión que los jefes de bloque mantuvieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Si bien, el Poder Ejecutivo anunció esta mañana que dio marcha atrás con la decisión de imponer un cargo extra y retroactivo en las 24 cuotas que los usuarios deberían pagar desde enero próximo, el Senado aprobó dejar sin efecto la resolución que dispuso dicho aumento.

En el marco de la sesión que se realizó desde las 15:30, los senadores comenzaron a debatir una iniciativa diseñada luego de una reunión que los jefes de bloque mantuvieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Las frases destacadas de los senadores
Ángel Rozas (Cambiemos - Chaco)

"Si ya el Poder Ejecutivo ha tomado la decisión de dejar sin efecto la resolución de la secretaría de Energía no tiene tanto sentido que hablemos extensamente", señaló el senador.


Anabel F. Sagasti (FPV - Mendoza)

“Estamos ante una medida inconstitucional y escandalosa, ante una nueva estafa al pueblo argentino, estafa que venimos denunciando porque tiene nombre y apellido: los amigos del poder", expresó.

Sigrid Kunath (PJ - Entre Ríos)

"He solicitado la derogación de esta resolución teniendo en cuenta que la autorización que se hace para que las empresas de gas puedan cobrar un impuesto extra en cuotas para compensar el impacto de la devaluación es inapropiado e inoportuno", señaló la senadora

Julio Cobos (Cambiemos - Mendoza)

"Al señor ministro también se le planteó la inquietud de qué pasa si el dólar supera los $38. Dentro del marco de negociación, nos informó que en lo acordado es el límite; a partir de ahí queda pesificado", explicó Julio Cobos.

Miguel Pichetto (PJ-Río Negro):

El jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, señaló que el proyecto surgió de un acuerdo institucional entre el Senado y el Poder Ejecutivo. "Hemos acordado, en un marco de decisión institucional con el PEN, derogar la resolución tremenda que significaba hacerle pagar el costo de la devaluación en materia tarifaria a los usuarios", dijo Pichetto sobre la compensación a las empresas prestadoras de gas.


Cristina Kirchner (FPV-Pcia. Buenos Aires):

La líder del bloque Frente para la Victoria (FPV), Cristina Kirchner, en cambio, consideró que "no es posible" que el Senado derogue con un proyecto de comunicación una resolución del Poder Ejecutivo y que "la única manera es con una ley". No obstante, el kirchnerismo votaría a favor del proyecto en debate.

"Fui una de las senadoras que presentó un proyecto sobre la resolución de la Secretaría de Energía por el tema de carga sobre las espaldas de los usuarios la devaluación que habría impactado en el balance de las empresas productoras y distribuidoras de gas", dijo la expresidenta.


Luego, la senadora bonaerense dijo: "Rescato la intención dialoguista para solucionar los problemas pero por favor no agravemos un problema con una cosa que aparece como solución y va a colocar al Estado, no al gobierno, como sujeto por la teoría de los propios actos".

"En el tema tarifario tienen en serio que ponerse a pensar en una pesificación definitiva. Tiene que declarar la emergencia. La gente está en emergencia con el costo de las tarifas: no las pueden pagar", concluyó Cristina Kirchner.

Magdalena Odarda (PR-Río Negro)

"No se soluciona con una simple resolución, esto tiene que ser una ley del Senado de la Nación. Este es el momento: no lo podemos dilatar porque el costo del dolor causado en las familias argentinas no se puede pagar", indicó la senadora Magdalena Odarda sobre las tarifas de gas.

Luis Naidenoff (Cambiemos-Fomosa)

"El compromiso del Senado es de un respaldo político importante, de encontrar sentido común sin ningún tipo de especulación ante lo complejo de la situación", dijo Luis Naidenoff sobre la resolución que, -aclara- no está vigente, compensa a las empresas de gas.

“Se ha instado al gobierno nacional a encontrar una salida con los productores para que el costo de estos incrementos no lo paguen los usuarios”, sostiene el senador Naidenoff.


Miércoles, 10 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados