Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

LEISHMANIASIS

Salud Pública realiza acciones de control e insiste en las medidas de prevención
Las brigadas de la cartera sanitaria provincial llevan adelante tareas de control y vigilancia para evitar enfermedades vectoriales como la Leishmaniasis. Además desde el Programa Provincial se garantiza el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad.
Se recuerda a los vecinos la importancia del ordenamiento ambiental.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, continúa con las acciones de control y vigilancia vectorial de la Leishmaniasis. Se recuerda que la medida preventiva primordial es erradicar los insectos flebótomos trasmisores de la enfermedad, por lo que es fundamental el ordenamiento ambiental y el uso de repelente entre otras medidas.

“Estamos realizando acciones de control y prevención en diferentes barrios. Las brigadas del Programa Provincial, a cargo de Karina Ramos, realizan tareas de control y búsqueda de casos, y cuando así lo amerita se realiza el bloqueo vectorial. Durante todo el año se mantiene la vigilancia y ante la detección de cuadros compatibles con la patología se brinda tratamiento y seguimiento”, detalló que director general de Epidemiología Gustavo Fernández.

“Recordamos que es fundamental tener en cuenta las medidas de prevención. Entre ellas el uso de repelente, usar pantalones y remeras mangas largas en caso de estar en zona de montes, dado que el vector habita en la base de los árboles, y evitar estos lugares al atardecer que es cuando se alimentan los flebótomos”, detalló Fernández.

Agregó que “la Leishmaniasis es una patología que se da en esta zona, por lo que debemos estar atentos a las medidas de prevención. Los casos de Leishmaniasis Cutánea, que es la que hemos tenido, han tenido buena evolución y respuesta inmediata al tratamiento; el que se brinda de manera gratuita a través del Dispensario Dermatológico”.

Por último mencionó que “los casos sospechosos de Leishmaniasis Cutánea deben ser derivados al Dispensario Dermatológico, que es donde se encuentra el equipo referente y especializado para tratar la enfermedad”.

LEISHMANIASIS

Las Leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. Afecta la piel y las membranas mucosas. Las lesiones en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En algunas personas, las lesiones se pueden desarrollar en las membranas mucosas.

Al tener como reservorio animales silvestres, en caso de vivir en zonas rivereñas o transitar por zonas selváticas o con mucha vegetación, se recomienda repelente, usar camisas de manga larga y pantalones, además de colocarse repelente.

La Leishmaniasis visceral, en tanto, es una enfermedad grave que afecta a personas y perros. En las personas, los síntomas que produce son fiebre prolongada, aumento de tamaño del abdomen, pérdida de apetito, disminución de peso, tos seca, diarrea y vómitos. En los perros los síntomas que produce son decaimiento, falta de apetito, falta de pelo y descamación especialmente alrededor de los ojos y en el hocico, crecimiento exagerado de las uñas, úlceras en la piel y hemorragia nasal.

PREVENCIÓN

La primordial medida preventiva es erradicar el flebótomo de los hogares. Para eso:

Erradiquemos hojas y malezas de los alrededores de las viviendas y la basura acumulada en nuestras casas.
Mantengamos el terreno alrededor de la vivienda libre de malezas y corrales, y los animales domésticos y mascotas alejados de la vivienda durante la noche.
Utilicemos repelentes para insectos, mosquiteros o telas metálicas.
Se deben limpiar los lugares donde habitan los perros y evitar que sean picados por los flebótomos mediante collares o pipetas repelentes que deben ser renovadas según las instrucciones.
Debemos estar atentos si nuestra mascota presenta alguno de estos síntomas y si aparece llevarlo al veterinario: Caída del pelo especialmente alrededor de los ojos y las orejas, Fatiga, Pérdida de peso, Seborrea escamosa (como caspa), Crecimiento exagerado de las uñas, Ulceras en la piel, Hemorragia nasal, Se debe evitar el traslado de perros sanos e infectados desde y hacia zonas con leishmaniasis visceral.


Martes, 9 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados