Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

LE DIO ESTABILIDAD AL RIESGO PAÍS

La baja del dólar en la City porteña apuntaló a las acciones locales en Wall Street
Los ADR treparon hasta 7% en el segmento bancario. El Merval subió 0,6%.-La esperada estabilización del mercado de cambios en las últimas dos ruedas contribuyó a tonificar los precios de las acciones argentinas.

Con una caída de 7,6% en dos ruedas, la divisa de los EEUU terminó negociada en torno a los 39 pesos en la City porteña, para volver a los valores del pasado 25 de septiembre.

Con un dólar a la baja, la cotización de las compañías argentinas medidas en moneda dura se apreció, aún con escasas variantes de las valuaciones en pesos. Por eso, aún cuando este martes el Merval recuperó un 1%, los precios de los ADR que se negocian en Nueva York exhibieron importantes ganancias en dólares.

Destacó el sector financiero: Grupo Galicia trepó 7,5%, los bancos Francés y Supervielle ganaron un 4,7% y 4%, respectivamente, mientras que Banco Macro también repuntó un 5,7 por ciento. En dos ruedas de octubre las ganancias de estos títulos son envidiables. Por ejemplo, Grupo Galicia y Banco Supervielle mejoraron 9% en dólares, aún cuando siguen más de 50% negativos en comparación al arranque de 2018.

La Bolsa de Comercio porteña subió este martes, tratando de adecuarse a las medidas cambiarias instrumentadas por el Banco Central para dar previsibilidad al mercado financiero, en el marco de un reciente nuevo acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El índice Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) subió 0,6%, a 32.767 puntos, y encabezó la mejora anotada en papeles del rubro energético.

"Hoy la Bolsa muestra tendencia y técnicamente, de tan prolija, es previsible. Antes que el FMI diera su irrestricto respaldo y garantice el mandato democrático de los cuatro años al Gobierno, la Bolsa se adelantó, construyó su piso de reversión en el medio del vendaval de malas noticias", puntualizó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

En el caso de los títulos públicos, los precios en pesos de las emisiones en dólares cayeron por la baja del tipo de cambio, pero valuados en divisa norteamericana resultaron mixtos, por cuanto el riesgo país terminó equilibrado en los 631 puntos básicos para Argentina.

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico promediaron una caída del 0,1 por ciento.

El Bonar 2024 en dólares ganaba 0,5%, mientras que la misma especie en pesos caía 3,2% por efecto del derrape del tipo de cambio. El Bonar 2037 en dólares subía 0,7%, mientras que el Par en pesos 2038, con legislación argentina, avanzó 0,9%, pues su renta ajusta por CER.

Las tasas de LELIQ, en 70% anual, desalientan las apuestas inversoras en otros títulos
"Los inversores aún evalúan la implementación del nuevo combo de políticas fiscales, monetarias y cambiarias más duras, así como sus efectos políticos y sociales", comentó el economista Gustavo Ber.

Un obstáculo para una operatoria firme de los bonos es la irrupción del Banco Central con sus títulos de deuda LELIQ, exclusivos para bancos, que ofrecen una tasa de interés del 70% anual en pesos. Esta referencia desalienta las apuestas inversoras en otros títulos soberanos.

La autoridad monetaria ya aspiró unos $124.000 millones con las Letras de Liquidez en dos días. De este modo, la necesidad de ponerle freno a la inflación incide, en forma indirecta, en los mercados financieros.

"Continuaremos la política de reabsorción de LEBAC", dijo este martes a ejecutivos el presidente del Banco Central, Guido Sandleris. Agregó que habrá ajustes en la base monetaria de octubre y noviembre con aumento de encajes remunerados (integrables en Letras de Liquidez), después de que estudios privados estimaran que en septiembre tuvo la inflación más alta del año, en torno a 6 por ciento.

El BCRA lanzó este lunes un sistema de control de la base monetaria y bandas de flotación para el dólar, en un rango de 34 a 44 pesos, para endurecer su lucha contra la inflación y la inestabilidad de la moneda.


Martes, 2 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados