FIT 2018
Apoyo presidencial al corredor ecoturístico de la región Litoral
La cultura de los “pueblos auténticos” como base del desarrollo local fue expuesta por Mauricio Macri en la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo. En coincidencia las provincias del NEA hicieron conocer su oferta integradora de destinos diversos.

Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco presentaron su oferta ecoturística. La Feria Internacional que se desarrolla en Buenos Aires fue el escenario propicio para lanzar esa propuesta conjunta de las cuatro provincias, que además contó con el espaldarazo del Presidente Mauricio Macri, quien destacó a “los pueblos auténticos” como alternativa de desarrollo y creación de empleo en cada lugar.
El titular del Poder Ejecutivo Nacional fue parte de la jornada de ayer de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que reúne a la oferta de todas las regiones de Argentina en la que hacen conocidos sus destinos y atractivos.
En ese marco los gobiernos de las provincias del NEA implementan el acuerdo firmado el año pasado en el Teatro Vera, de crear un corredor ecoturístico que integre las ofertas de los Saltos de Moconá en Misiones; los Esteros del Iberá en Corrientes, los bosques Impenetrables en Chaco y el bañado la Estrella en Formosa.
Nordeste Natural
La propuesta conjunta busca potenciar el turismo receptivo en esos destinos como alternativa complementaria a las demás ofertas que hay en la región. Es una colaboración entre la gestión pública y la iniciativa privada de los operadores que trabajan en la región por lo que denominaron paquete “Nordeste Natural”, y se propone excursiones en 4×4, servicio de Minibus, senderismo, navegación, birdwatching (avistaje de aves), recorridos guiados, gastronomía típica y seguros.
El gobernador Gustavo Valdés participó de la jornada dominguera de la FIT y allí resaltó la “política de estado” en materia de inversión en infraestructura para el turismo, con más de 400 millones de pesos en el plan Iberá 2.
Funcionarios provinciales resaltaron que ese programa de inversiones implementados por el Gobernador potencia a la provincia y posibilita a los operadores privados optar por el turismo receptivo, sobre todo con “la propuesta integradora entre las provincias que permitirá al visitante vivir una experiencia ecoturística completa”.
Pueblos auténticos
En su visita al predio de Palermo el presidente Mauricio Macri afirmó “tenemos una enorme capacidad de crecimiento y eso significará una posibilidad de desarrollo regional, con estos Pueblos Auténticos y otras que estamos generando”.
El primer Mandatario conoce la experiencia correntina en materia de preservar la cultura, gastronomía, historia y recursos naturales como forma de producir naturaleza para impulsar el desarrollo de las comunidades que son los portales a los esteros del Iberá como Carlos Pellegrini y Concepción en los que los turistas podrán disfrutar y compartir con quienes son oriundos del lugar.
San Miguel y Loreto son accesos que ofrecen su cultura. En Cambyretá se puede acceder por tierra a diferencia de los demás portales, teniendo con un contacto más directo con la fauna. Ituzaingó cuenta con más de mil camas en alojamientos en categorías de dos a cuatro estrellas con la cercanía de Posadas y Corrientes.
Trabajo
Junto al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, el presidente Mauricio Macri señaló, “cuando uno habla de Turismo habla de millones de argentinos que tienen la posibilidad de trabajar, hospedar, recibir y mostrar toda nuestra calidez. Por ello, destacó la presencia de 8 gobernadores y 52 países en la Feria, y esto tiene que ver con algo que genera además una forma de vivir, de conectarse y relacionarse con aquel que nos visita y nos trasmite su cultura”. (Diario Época)
Martes, 2 de octubre de 2018