GOBIERNO PROVINCIAL
Anuncios de inversión e inauguración de obras en la agenda del Gobernador
Calendario nutrido de visitas al interior con habilitaciones y convenios de aportes de fondos a comunas, sumados a los gestos políticos que ratifican su pertenencia a la alianza oficialista nacional y la buena sintonía con los gobiernos federal, mostró Gustavo Valdés.

La última semana de septiembre del Gobernador estuvo pletórica de gestos positivos. Gustavo Valdés aspira a que la seguidilla de inauguraciones en distintos pueblos y los convenios de inversión con intendentes, además de las propuestas de avanzar en la integración de los atractivos naturales y culturales de Corrientes, sirva a modo de exorcismo a las dificultades macroeconómicas que se traducen en estadísticas negativas para la provincia.
El Mandatario cerró su periplo con la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé de la Humanidad en la plaza Vaticano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otra exhibición de la valorada “sintonía” con sus pares de Cambiemos, y agradeció el espaldarazo que le dio a esa presentación Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y uno de los principales referentes políticos de Cambiemos. (Ver página 11).
El fin de semana porteño del Gobernador también fue propicio para aprovechar uno de los pocos efectos positivos de la devaluación del peso con el turismo, y colocar a los esteros del Iberá y a las ciudades con oferta de pesca entre los destinos elegibles de los visitantes extranjeros.
Si la participación de la Feria Internacional del Turismo en el Stand correntino fue propicio para resaltar que esta actividad “genera trabajo y servicios, Corrientes mueve mucho con la pesca deportiva, pero también estamos haciendo una fuerte inversión entre Nación y Provincia con más de 400 millones de pesos con el Plan Iberá 2”, que es la joya que ofrece la provincia.
Valdés destacó además que “tomamos al carnaval como política de estado, y vamos a replicar la infraestructura del chamamé al carnaval. Necesitamos seguir invirtiendo en turismo, hoy estamos enripiando los accesos al Iberá”.
En este aspecto también exhibió la excelente sintonía con el gobierno de Mauricio Macri y destacó que el Ministro de Turismo de la Nación “Gustavo Santos en su discurso mencionó cuatro veces a Corrientes y al Iberá y eso nos posiciona aún más”.
Claro que Valdés tampoco descuidó el perfil municipalista de su administración y aprovechó la semana para participar de actos por los aniversarios y festejos patronales en distintas localidades como las de San Cosme, San Carlos, entre otras en los que hubo anuncios de inversión e inauguración de centros de atención a la salud, asistencia infantil y de seguridad.
Una de las muestras de política de sostenimiento a las comunas fue la firma del convenio con el intendente de Goya Ignacio Osella, con quien Valdés se comprometió a invertir 20 millones de pesos para financiar la pavimentación de calles a modo de compensación por los recortes del fondo sojero. (Epoca)
Lunes, 1 de octubre de 2018