Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

PROVINCIA

LANZAMIENTO NACIONAL: Pese a la lluvia, el chamamé brilló en la presentación al país en plaza Vaticano
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, presentó al país la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, en un escenario del lujo.

En plaza Vaticano, al aire libre y al costado del Teatro Colón en Buenos Aires, se invitó a visitar la capital mundial del chamamé del 11 al 20 de enero del año que viene y la música fue la gran protagonista con la actuación de artistas de la talla de Ofelia Leiva, Lito Vitale, Ernestito y el Cuarteto Santa Ana y un cierre a puro baile con Tupá y Blas Martínez Riera.

A las 16,30, y pese a la copiosa lluvia, dio inicio este lanzamiento nacional con las palabras de los funcionarios presentes. El primero en hablar fue el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, que destacó que “es un lujo poder presentar la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé en plaza Vaticano, y que tanta gente se haya acercado para compartir con nosotros este momento”.

Destacó que esta nueva edición de la Fiesta tiene como condimento especial que se está armando en paralelo al camino que se viene transitando para que posiblemente a fin de año la Unesco declare al chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Agradeció al público que no se movió pese a una lluvia que por momento fue torrencial. Invitó a todos a visitar Corrientes, y vivir la gran celebración chamamecera del 11 al 20 de enero del año que viene y remarcó la permanente colaboración del Gobierno nacional y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

También se dirigió a los presentes el gobernador Gustavo Valdés que aseguró que la lluvia era una “bendición de ñandejára” que quiere que los correntinos “estemos presentes acá en Buenos Aires” para acompañar su celebración popular por excelencia.

Arengó al público diciendo que la “Nación chamamecera” estaba acompañando este lanzamiento de la Fiesta y vino a escuchar y disfrutar chamamé. Por último, agradeció el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta, “por permitirnos mostrar nuestra música y cultura”.

Chamamé todo el año

Le siguió el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, que comenzó comentando que visitó dos años Corrientes, en ocasión de la Fiesta Nacional. “La verdad que no me lo voy a olvidar nunca más en la vida. Es algo que hay que hacer, que hay que experimentar”, expresó.

Señaló además que “nuestra tarea es que la cultura esté cada vez más presente para todos los porteños, y qué mejor que esta celebración, este anticipo de la Fiesta Nacional del Chamamé, porque no es solo patrimonio de la Argentina, es patrimonio de la Humanidad”.

Por último, aseguró que están trabajando con el Gobierno de Corrientes para que “no solo esta tarde, sino todo el año quienes vivimos en Buenos Aires y quienes lo visitan, tengamos la oportunidad de experimentar Corrientes, su cultura, su gastronomía”, indicó.

Música y emoción

Concluido el acto, se dio paso a la música. Los primeros en subir al escenario fueron los integrantes de la Pareja Nacional del Chamamé, Virginia Ramírez y Julian Naessens, que demostraron su destreza en el baile.

Seguidamente, llegó el turno de un músico que tienen “ADN chamamecero”, y descendencia directa de Montiel. Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, levantaron al público con clásicos del cancionero litoraleño, y al segundo tema, ya sin lluvia, varias parejas se fueron animando a bailar a un costado del escenario.

El momento más emotivo de la jornada fue sin duda la actuación de Lito Vitale, que como ya lo hizo en el anfiteatro Cocomarola en enero pasado, rindió honor al chamamé en compañía de grandes músicos. Y los aplausos sonaron fuerte cuando invitó al escenario a la gran Ofelia Leiva, que no dudo en agradecer la invitación del Instituto de Cultura de poder cantar en este anticipo de la Fiesta Nacional. El público la ovacionó en cada una de sus interpretaciones, donde no faltaron grandes clásicos como “Maria va”, "Merceditas”, “Pueblero de allá Ité”.

Al cierre, toda la diversión llegó de la mano de Tupá y el chamamé tradicional con Blas Martínez Riera, que dieron paso a una bailanta chamamecera a paso del histórico Teatro Colón.


Lunes, 1 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados