Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

POR DISCREPANCIAS

Juan Carlos Schmid renunció al triunvirato de la CGT
El sindicalista dejó su cargo por discrepancias con los otros integrantes de la cúpula y por problemas de salud. Podría sumarse al nuevo Frente Sindical de Hugo y Pablo Moyano.

Según informó la agencia NA, la determinación se debe a discrepancias con el resto de la cúpula y a problemas de salud.

Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que lidera a la CGT, renunció a su cargo dentro de la central obrera. Según informó la agencia NA, la determinación se debe a discrepancias con el resto de la cúpula y a problemas de salud.

"Estaba la posibilidad que después del paro general se retirara, porque expresa muchas diferencias con la forma de conducir la CGT. Ojalá que próximamente haya una renovación total en la conducción", expresó Pablo Moyano, secretario general de Camioneros, en diálogo con Radio 10, que además dejó la puerta abierta para que Schmid integre el Frente Sindical que se oficializó hace poco para concentrar al sindicalismo disconforme con el actual triunvirato de la central obrera.

Luego de años de fragmentación (recordar los grupos que encabezaron Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo), en agosto de 2016 la CGT se unificó y se designó como autoridades a un triunvirato compuesto por Schmid (secretario general de Dragado y Balizamiento), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio).

"Las razones (del alejamiento) las tiene que comunicar él", planteó Daer. La fuga creciente de sindicatos de peso de la CGT (como Camioneros, Peajes y Canillitas) deja a la conducción en una situación delicada: se desconoce si Daer y Acuña citarán en el corto plazo al Comité Central Confederal para normalizar la entidad y convocar a un proceso de elección de nuevas autoridades.

Titular de un gremio pequeño, de apenas 3000 afiliados, Schmid llegó al triunvirato de la mano de Hugo Moyano, a quien siempre estuvo ligado, incluso en el último tiempo, cuando se suponía que estaban distanciados.

Tras la renuncia, en el Gobierno creen que Schmid continuará los pasos de Pablo Moyano y se unirá a un frente más radicalizado junto con la CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, Sergio Palazzo y grupos piqueteros y sociales. Es más, allegados al secretario de Trabajo, Jorge Triaca, indicaron a este medio que la renuncia del sindicalista es "para forzar la elección de una nueva conducción, en línea con lo que pide Moyano".

Por otra parte, la renuncia de Schmid pondrá presión para una nueva elección de autoridades en la CGT, donde hoy se muestran triunfantes el sector conocido como "los gordos" y los independientes.

Entrevistado por Infobae la semana pasada, en la previa del paro general, el sindicalista planteó que la situación social es "de extrema tensión" por culpa de la política económica de Macri. También adelantó que los gremios profundizarán el plan de lucha y, aunque se manifestó crítico de la anterior gestión, no descartó votar a Cristina Kirchner.


Domingo, 30 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados