PARA EL INDEC
Corrientes registra la segunda mayor pobreza del país
Corrientes registra según el INDEC un 36,8% de personas pobres, en tanto el 4,6% de las personas están en situación de indigencia. El conglomerado Corrientes es la segunda zona más afectada por la pobreza en el país

La provincia más pobre, según el Indec está en el NOA y es Santiago del Estero. Del NEA, Resistencia tiene un 28,8% de personas pobres.
En el primer semestre de 2018 el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza es del 19,6%; estos comprenden el 27,3% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 3,8% de hogares indigentes que incluyen el 4,9% de las personas.
Los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al segundo semestre de 2017 y una disminución respecto de los consignados en el primer semestre de 2017.
Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Se mide en los principales centros urbanos y se extienden resultados a nivel de provincias.
En el caso del conglomerado de Corrientes, el 29,5% de los hogares son pobres y el 36,8% de las personas están en situación de pobreza.
En tanto, en Corrientes la indigencia es del 3,5% en hogares y el 4,6% de las personas son indigentes.
Se estima así que en la capital provincial de Corrientes hay cerca de 137 mil pobres y más de 35 mil hogares en situación de pobreza.
En tanto, las personas indigentes son más de 17 mil y hay más de 4 mil hogares pobres.
A nivel de la región NEA es Corrientes la que lidera los índices de pobreza e indigencia según el INDEC. (Momarandu.com)
Viernes, 28 de septiembre de 2018