Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EN CÓRDOBA

Presentaron avances de investigación en el IV Congreso de Argentino de Ingeniería
Se trata de un proyecto de investigación de docentes y alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata. El trabajo pretende ser un aporte a la problemática referida a las capacidades tecnológicas de empresas de software y servicios informáticos, así como al desarrollo regional de la industria basada en el conocimiento.

Con el objetivo de difundir las investigaciones que se realizan desde la Universidad de la Cuenca del Plata, la docente de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, Lic. Jacquelina Escalante, participó con una ponencia en el Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) realizado en Córdoba, el fin de semana pasado. La presentación se refirió a un proyecto en el que trabaja junto a otros docentes y estudiantes de la casa de altos estudios.

La investigación, denominada “Calidad e Innovación: Capacidades Tecnológicas de empresas de Software y Servicios Informáticos. Análisis para la optimización del subsistema Capital Humano”, se centra en construir un aporte a la problemática referida a las capacidades tecnológicas de empresas de software y servicios informáticos y, al desarrollo regional de la industria basada en el conocimiento.

En ese sentido, Escalante explicó que dentro de las PyMEs existen cuatro elementos: la parte física, la organizativa, el producto en sí y el capital humano, que es lo intangible. La investigación que llevan adelante desde la UCP hace hincapié en el capital humano y en relevar las capacidades tecnológicas que deben tener, necesarias en empresas del sector de software y servicios informáticos.



Mediante la investigación se podrán dilucidar cuáles son las capacidades necesarias de una persona para trabajar en una organización que pretenda caracterizarse por innovar. Esto hace a la competitividad de una PyME, y cuanto mejor sean los productos que desarrollen, a partir de su capacidad de innovar, podrá mantenerse en el mercado por encima de sus competidores. “Conocer las características que hacen y se valoran en el componente humano de las capacidades tecnológicas, contribuye al órgano de gestión en la toma de decisiones en cuanto a la conformación de su capital humano como estrategia competitiva para ascender en el mercado”, explicó la Co-directora del Proyecto de Investigación.



Es necesario remarcar que la investigación continúa desarrollándose y, hasta el momento, se han identificado y caracterizado 24 empresas del Chaco y 37 de Corrientes. Mediante el relevamiento de datos se observó que el 60% de las empresas de Corrientes y Chaco son sociedades comerciales y el 80% de las mismas se encuentran concentradas en las ciudades capitales de Corrientes y Resistencia. Al mismo tiempo, se observó que en la región las empresas tienen una media de 6 empleados y más del 60% de su mercado principal es provincial/regional.



Respecto a la investigación que vienen desarrollando, Escalante manifestó que no sólo es importante ya que se constituye en un “aporte que hace la academia al desarrollo económico”, sino que también hizo especial foco en que éste tipo de proyectos que involucra a los estudiantes “es fundamental para su formación ya que, aunque en un futuro no se dediquen a la investigación, es necesario saber leer hacia dónde va su profesión, en este caso, la ingeniería”.



Cabe mencionar que en esta ocasión el lema del IV Congreso Argentino de Ingeniería fue “30 años construyendo enseñanza en ingeniería, en el centenario de la reforma”, debido a que se realizó en marco de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 y de los 30 años de la creación del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI).


Jueves, 27 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados