Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

RENUNCIA DE CAPUTO

El dólar llegó a $ 40 pero moderó alza por ventas del BCRA e inminente acuerdo con FMI
Tras la intervención de la autoridad monetaria en futuros, aunque no así en el de contado, la divisa recortó suba inicial y cerró con un alza de 84 centavos a $ 38,98 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
El titular del BCRA renunció en medio de una disputa interna en las entrañas del Gobierno por el manejo de la política económica. El blue, en tanto, avanza 4,6% a $ 40.

En medio de la incertidumbre por la renuncia del titular del Banco Central, Luis Caputo, el dólar llegó a tocar los $ 40 pero finalmente moderó el alza ante la expectativa del mercado por el inminente acuerdo (ampliado) del Gobierno con el FMI y una nueva intervención de la autoridad monetaria en futuros. De esta manera, el billete cerró este martes con una suba de 84 centavos a $ 38,98 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió 80 centavos a $ 38,10, en una rueda en la que el BCRA intervino en los plazos más cortos de los mercados de futuros en momentos en que la cotización en el segmento mayorista tocó máximos en $ 39,30.

La escasa profundidad de la oferta privada provocó una escalada de la cotización del dólar en el sector donde operan los grandes jugadores que solo se revirtió cuando la autoridad monetaria incursionó en los mercados de futuros con ventas que dieron adecuada cobertura para estimular el ingreso de divisas. Los mínimos de la fecha se anotaron en los $ 37.70 por unidad en los momentos de mayor intensidad de la acción oficial.
La segunda dimisión de un presidente del Banco Central en menos de cuatro meses sorprendió al mercado, justo cuando el BCRA busca contener la fuerte devaluación del peso, que acumula un 50% en lo que va del 2018, y el Gobierno negocia una ampliación de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se daría a conocer de manera inminente.

"El inesperado anuncio de la renuncia del presidente del Banco Central, conocido momentos antes de la apertura del mercado de hoy, generó cierto desconcierto que se tradujo en un aumento de la demanda por cobertura sin una contraparte equivalente del lado de la oferta privada", afirmó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Caputo presentó su renuncia este martes en medio de una disputa interna -nunca blanqueada- en las entrañas del Gobierno por el manejo de la política económica. Según el comunicado oficial, el ahora extitular del BCRA le presentó la renuncia al presidente Mauricio Macri, quien se encuentra aún en Nueva York junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una misión que busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para ampliar el préstamo de u$s 50.000 millones y llevar calma a los mercados en medio de la "tormenta" financiera que atraviesa el país.

Asimismo, cabe destacar que autoridades del Gobierno y los técnicos del FMI negocian el acuerdo stand by, en un intento por desechar las versiones de un posible default. En tal sentido, ya habría un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de u$s 50.000 millones, algo que no le cayó del todo bien a un mercado cuya expectativa estaba puesta en un desembolso mayor por parte del órgano crediticio.
En tanto, las reservas del Banco Central cayeron u$s 34 millones hasta los $ 49.535 millones.

• Otros mercados
En el mercado de dinero entre bancos el "call money" se operó a un promedio del 60%.
En el ROFEX se operaron u$s 777 millones, de los cuales el 65% se pactó para septiembre y octubre con precios finales a $ 38,35 y $ 39,80 a una tasa del 47,90% y 45,24% TNA, respectivamente. Los plazos mostraron alzas de más de $ 0,80 acompañando la suba del spot, y con la misma volatilidad, subieron el promedio más del 2%. Así llegaron a mostrar subas mayores al 6%, cuando el mejor vendedor del spot, estuvo en $ 40.
En el mercado informal, el blue avanza un 4,6% a $ 40, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" repuntó ayer 17 centavos a $ 37,48.


Martes, 25 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados