Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

PROVINCIA

EL FINANCIAMIENTO AUMENTO 59% EN RELACIÓN CON 2018: Nación proyecta invertir más de $2.200 millones en obras para la provincia
El 95% de la inversión real directa será para rutas y caminos que incluyen la Travesía Urbana Corrientes, el puerto de Itá Ibaté, el puente que une Goya con Esquina y el ubicado sobre arroyo Iribú Cuá. También la recuperación de las rutas 123 y 119. Educación sólo prevé la construcción de seis jardines de infantes, uno de ellos en Santa Catalina.

Mariana Blanco
mblanco@ellitoral.com.ar

Para 2019 el Gobierno nacional prevé una inversión real directa de 2.253 millones de pesos en Corrientes. Esto representa, en términos absolutos, un incremento del 59 por ciento, en relación con el presupuesto vigente, en cuyas partidas destinadas a proyectos específicos, ubicados en la provincia superan los 1.416 millones de pesos.

Corrientes es la octava provincia que mayor inversión real directa recibirá de Nación en 2019, según lo contemplado en el proyecto de Presupuesto 2019, el cual ingresó el pasado lunes al Congreso de la Nación. Las negociaciones entre los funcionarios de primera línea de Casa Rosada, los legisladores y los gobernadores son permanentes y, si bien se debate en Diputados, el Senado también discute los números del año entrante, con el acuerdo con el FMI como telón de fondo.

El martes, el Ejecutivo nacional dio un guiño importante a las provincias con el anuncio del programa de asistencia financiera que compensará la eliminación del fondo sojero hasta diciembre. Sin embargo, los resquemores afloran, ya que desde la oposición y algunas provincias gobernadas por el peronismo consideran que se trata de un presupuesto “ajustado”.

La iniciativa proyecta una caída del PBI de aproximadamente 0,5 por ciento, luego de una reducción de 2,4 puntos para el año en curso. También una inflación del 23 por ciento para 2019, un dólar estable.
Para la jurisdicción administrada por Gustavo Valdés, se contempla destinar 2.253.424234 pesos. La provincia de Buenos Aires será la más beneficiada, con más de 21 mil millones de pesos, luego la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con más de 8.200 millones de pesos y Santa Fe, con más de 5.472 millones de pesos. Vale aclarar que estos son distritos con alta densidad poblacional.

En Corrientes, se estipularon proyectos de inversión real directa, por parte de la Administración Central, principalmente destinados a rutas, turismo, educación y justicia. El 95 por ciento será para el financiamiento de obras en rutas y caminos provinciales y nacionales.
En este presupuesto se incorporaron más de 3 millones de pesos para la remodelación y puesta en funcionamiento de la Defensoría de Paso de los Libres, dependiente del Ministerio Público Fiscal. A través de la Secretaría de Turismo, ex ministerio, se evalúa destinar más de 56 millones de pesos, de los cuales casi 47 millones de pesos serán recursos de afectación específica, y más de 9 millones por crédito externo.

El área que conduce Gustavo Santos contempla más de 7 millones de pesos para la puesta en valor de los municipios de Loreto y de San Miguel; casi 7 millones de pesos para la construcción del Centro de Interpretación Aventura Iberá, en Loreto; y más de 14,5 millones de pesos para la restauración del Centro de Interpretación Iberá Salvaje, en Carlos Pellegrini. Ambos contarán con financiamiento del BID.
Está previsto, además, más de 11 millones de pesos para la construcción del Centro Cultural y Recreativo Carlos Pellegrini. Gran parte del esfuerzo financiero del área nacional será para la zona de los Esteros del Iberá, donde se ubicará el Parque Nacional, en el último tramo del trámite parlamentario para su aprobación, con críticas de sectores de la izquierda por el traspaso de recursos provinciales y preocupación por el desarrollo local; y con aplausos del oficialismo que espera lograr con el turismo ingresos de divisas y empleo para la región.
En la ciudad de Corrientes, en tanto, se espera una inversión por más de 16,4 millones de pesos para equipamiento turístico en la terminal portuaria, según consta en la planilla 12 del Anexo Estadístico-Administración Central.

Gran parte de la inversión directa contemplada para la provincia se destinará al financiamiento de rutas y caminos. A través del Ministerio de Transporte de la Nación, se prevé la ejecución de obras por más de 2.100 millones de pesos para Corrientes. Esto equivale al 95 por ciento del total del financiamiento para proyectos de asignación específica en la jurisdicción. Más de 229 millones de pesos serán para la construcción del Puente de Itá Ibaté, que forma parte del Plan Belgrano, cuyas obras conexas están en marcha.

Con fondos propios y externos, Vialidad Nacional invertirá más de 1.924 millones de pesos en la provincia. Esto incluye obras de mantenimiento en rutas nacionales, la construcción del puente sobre arroyo Bai, como así sobre Iribú Cuá, para el cual se demandarán más de 9 millones de pesos. También, sobre río Batelito, Santa Lucía y Santa María.
Se asignarán más de 114 millones de pesos para la construcción del puente que une Goya y Esquina. Allí, en julio de 2017 falleció un misionero, tras caer con su vehículo al vacío.

Por otra parte, se contempla un millón de pesos para la repavimentación del corredor 6, en rutas nacionales 12 y 16. El proyecto que se debate en el Congreso incluye más de 138 millones de pesos para la recuperación y mantenimiento de la ruta provincial 123.
La autopista Travesía Urbana Corrientes demandará más de 900 millones de pesos, será una de las obras con mayor presupuesto por parte del Gobierno nacional en el distrito.
Se destinarán más de 62 millones para culminar las obras en Ruta Provincial 119. Se enviarán más de 17 millones de pesos para la Ruta Nacional 14 en la unión Paso de los Libres- Gualeguaychú. Esta última localidad, ubicada en Entre Ríos.

A través del Ministerio de Educación de la Nación sólo se contemplan proyectos para el nivel inicial, valorados en 40 millones de pesos, que además contarán con financiamiento del BID. Así, se prevé la construcción de seis jardines de infantes distribuidos en el barrio 50 Viviendas de Gobernador Virasoro; en zona Sur y en la Escuela 565 de Curuzú Cuatiá; en Monte Caseros. Y en Capital, en el predio Santa Catalina, donde se entregarán viviendas sociales y del Procrear, y en el barrio Esperanza.

Desde el Gobierno nacional, mantuvieron su optimismo: “El equilibrio fiscal nos permitirá seguir construyendo un entorno que incentive la inversión ya que un Estado más solvente en lo fiscal hace a la economía más previsible”. (Diario El Litoral)


Domingo, 23 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados