Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

POSADAS

Corrientes expone su potencial maderero en la Feria Forestal Argentina
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, participa del evento más convocante del sector. El objetivo es atraer inversiones para agregar valor en origen y alcanzar el desarrollo.

Una comitiva del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, encabezado por su titular, Raúl Schiavi, participa desde el jueves de la décima tercera edición de la Feria Forestal Argentina en representación de Corrientes con un stand que expone las potencialidades madereras de la provincia que son altamente favorables para invertir.

El evento en el Parque del Conocimiento, de Posadas, comenzó el jueves y finaliza mañana, y la participación de Corrientes no se limita a ocupar un espacio físico de promoción porque los directores de Promoción de Inversiones, Raúl Medina, y de Industria, Gustavo Guilañá realizan exposiciones de una serie de beneficios y atractivos que hacen de la provincia un destino propicio para inversiones forestoindustriales.

El director de Industria, realiza una exposición en la que aborda el mapa de los parques industriales que el Gobierno provincial y los municipios dispusieron como áreas exclusivas para albergar la actividad industrial, como primer paso para ordenar el desarrollo que se persigue y asimismo como una señal clara de recepción de inversiones. Guilañá también explica qué perfil tiene cada parque industrial, su ubicación estratégica y la infraestructura a disposición.

Medina, por su parte, profundizará en los beneficios que obtienen las industrias que eligen invertir en Corrientes, contemplados en la Leyes 6051 y 5470, y los pasos administrativos para radicarse en los parques industriales de toda la provincia, siendo el de Santa Rosa el único forestoindustrial del país.



Encuentro con empresarios y funcionarios

El ministro Raúl Schiavi está en Posadas desde el inicio de la feria que finaliza mañana y en todas las jornadas mantuvo conversaciones con empresarios madereros radicados en Misiones y en otras provincias y países. “El objetivo de esta misión es salir a vender los beneficios impositivos, la ubicación estratégica y el potencial maderero de Corrientes porque confiamos que en la forestoindustria hay un factor clave para el alcanzar el desarrollo, una de las metas que se propuso el gobernador Gustavo Valdés”, dijo Schiavi.

El titular de Industria recorrió todos los stands transmitiendo que Corrientes quiere aprovechar las más de 550 mil hectáreas de bosques implantados para destino industrial, por eso “disponemos herramientas respaldadas por leyes provinciales”.

En la oportunidad Schiavi mantuvo conversaciones con el director de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, Nicolás Laharrague. Ambos funcionarios coincidieron en el provecho que puede obtener Corrientes si logra que las industrias se radiquen porque la materia prima está en un epicentro con variedad de caminos y rutas fluviales.


Sábado, 22 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados