Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

MACRI

"La devaluación con inflación nos ha pegado"
"Tenemos que llegar a ser un país normal con una inflación de un dígito, un país donde el Estado cobre menos impuestos y se banque con los impuestos que cobra”, afirmó Macri.
“Es un momento difícil. La inflación con la devaluación nos ha pegado, pero a partir de acá vamos a ir bajando lentamente la inflación".

El Presidente volvió a reconocer el "momento difícil" que vive el país, pero se mostró confiado en una recuperación de la Argentina.

Mauricio Macrivolvió a reconocer este viernes que el país vive “un momento difícil” porque “la inflación con la devaluación nos ha pegado”, y si bien explicó que habrá “unos meses de poner el hombro”, confió en una recuperación económica.

En declaraciones formuladas a una radio sanjuanina, el mandatario explicó: “sé que es un camino duro pero era el único posible”.

Además, señaló que la crisis en los “mercados emergentes” le “pegó mal” al país y explicó: “nos llevó a esta devaluación del cien por cien, eso nos trajo la recesión económica y vamos a tener unos meses de poner el hombro”.

“Pero si estamos saliendo definitivamente de estas tormentas, siempre estamos pidiendo que el mundo no tenga tormentas nuevas, eso quiere decir que nos vamos a estar recuperando”, agregó.

El primer mandatario destacó que “bajó mucho” el riesgo país desde el orden de los 800 a los 600 puntos y agregó: “esperemos que siga bajando porque en la medida que baja el riesgo país empieza a bajar (el costo del) financiamiento para las empresas para comprar máquinas y hacer proyectos”.

Macri volvió a hacer referencia a la “tormenta para los mercados emergentes” que a partir de abril pasado hizo que el país, según dijo, se quedara “sin crédito”.

“De los mercados emergentes, la Argentina es el que más complicado está porque hace 70 años que tenemos un déficit fiscal enorme, que el Estado gasta más de lo que tiene y vive de prestado hace muchos años”, puntualizó.

Según dijo, eso “se agravó mucho en el gobierno anterior que aumentaba el gasto público muchísimo y sin un resultado muy bueno porque no hubo mejores infraestructuras, mejores obras, más energía; al contrario nos quedamos sin energía”.

También indicó que el país “no tiene un sistema financiero propio sino uno muy chiquito” mientras que otros mercados emergentes cubren sus necesidades de financiamiento en un “80 o 90 por ciento” a través de fondos locales.

“Nos pegó mal”, reconoció Macri, quien señaló que en cuanto a inversiones “veníamos bien” ya que “en 2017 hubo récord en energía, agro, minería, turismo”.

Al respecto, indicó: “me parece que van a venir más (inversiones) bajando el riesgo país”.

El jefe de Estado se mostró “muy comprometido” con la gestión, al tiempo que dijo que sabe que propone “un camino duro pero era el único posible”.

“Recibimos un país fundido, sin reservas en el Banco Central, sin relaciones con el mundo”, dijo.

Sobre los jubilados, afirmó que el Gobierno está “muy cerca de ellos” a través del programa de Reparación Histórica y “los créditos Anses”.

Afirmó que tienen “una tasa razonable” y sirven para “arreglar la casa, ayudar a los hijos y a los nietos”.

Por otra parte, insistió en que “las obras tienen que ser sinónimo de alegría, de futuro, de cambio, nunca más de algo espurio, de curro, de afano”.

“Los buenos gobiernos son los que más obras hacen no los que más contratos generan para los parientes”, puntualizó.


Viernes, 21 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados