Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

PARO GENERAL

La UTA se adhiere y no habrá transportes el 25 de septiembre
La Unión Tranviaria Automotor se pliega al paro de la CGT y decidió que no habrá transportes ese día.La decisión de la Unión Tranviaria Automotor se tomó en las últimas horas y, de esta forma, se pliega al paro de la CGT.
No habrá transporte de corta, media y larga distancia el 25 de septiembre. Tras el paro general de la CGT, los gremios tendrán su "retiro espiritual"

Los sindicatos, junto con movimientos sociales, participarán de esta jornada el sábado 29 de septiembre, en la Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola

Luego del paro general que realizará la Confederación General del Trabajo (CGT) el próximo martes, los sindicatos junto con movimientos sociales participarán el sábado 29 de septiembre de un "retiro espiritual", encabezado por el titular de la Pastoral Social, Jorge Lugones.

Cuatro días después de que la central obrera lleve adelante la cuarta medida de fuerza contra el Gobierno de Mauricio Macri, referentes gremiales y de organizaciones sociales se llamarán a la reflexión para analizar la situación social y la realidad de los sectores más vulnerables, así como también de los trabajadores.

La Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola, ubicada en Avenida Independencia 1190, en el barrio porteño de Constitución, será el escenario en el que se realizará el "retiro espiritual para sindicatos y movimientos sociales".

Encabezado y organizado por el titular de la Pastoral Social, Jorge Lugones, los dirigentes participantes se abocarán a partir de las 9:30 a debatir la dura situación que golpea a gran parte de la población producto de la crisis económica.

El obispo de Lomas de Zamora será el encargado de brindar una prédica para darle la bienvenida a los sindicalistas y referentes de organizaciones sociales.

Fuentes eclesiásticas indicaron a NA que se trata de una serie de encuentros que las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) lleva adelante con representantes de distintos sectores y recordaron que a comienzos de mes se realizó un "encuentro de espiritualidad y reflexión" con magistrados y funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, que estuvo encabezado por el presidente del Episcopado, Oscar Ojea.

La CGT mantiene contactos frecuentes con la Iglesia Católica y en junio pasado referentes de la central obrera, como Juan Carlos Schmid, participaron de la Semana Social organizada por la Pastoral Social en la ciudad de Mar del Plata.


Moyano pide "una lucha fuerte" tras el paro del 25

El líder del sindicato de Camioneros la reclamó para "que el gobierno no siga avanzando contra la sociedad", e insistió ayer que el triunvirato de la CGT es un ciclo cumplido. También quiere actualizar la discusión paritaria.

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, insistió este lunes en que el triunvirato de la CGT “es un ciclo cumplido”, y consideró que la central obrera después del paro del martes 25 tiene que “llevar una lucha fuerte para que el Gobierno no siga avanzando contra la sociedad”.

“La conducción actual de la CGT es un ciclo cumplido, después del paro hay que llevar una lucha fuerte para que el gobierno no siga avanzando contra la sociedad”, sostuvo Moyano en declaraciones a la radio AM 530.

Tras la salida de su hijo Pablo del Consejo Directivo de la CGT por diferencias con el resto de los dirigentes de la organización, Moyano siguió apuntando contra sus colegas: “El paro de la CGT no fue un mérito de la conducción, sino de los trabajadores”, planteó.

Consultado acerca de si existía alguna chance de que la entidad de la calle Azopardo cancele el paro del 25 para retomar el diálogo con el Gobierno, el jefe de Camioneros desestimó que aquello pueda pasar, al asegurar que “sería un suicidio que la CGT levante el paro” y que “no hay posibilidad que eso pase”.

Moyano lidera el sector de la CGT de los “combativos”, que sigue la postura más opositora al macrismo y que está enfrentado con los sectores dialoguistas de la central obrera, que estuvieron de acuerdo con llamar a la cuarta huelga contra el actual Gobierno, aunque no están a favor de romper todos los puentes con la Casa Rosada y poner en marcha un duro plan de acción.

Por otro lado, señaló que “hay que actualizar la discusión paritaria para que no pierda poder adquisitivo el salario”, lo cual ya está impulsando para su gremio de Camioneros, mientras que agregó: “Estamos viviendo un momento más difícil que lo que vivimos anteriormente”.

En tanto, se refirió a la interna del PJ de cara a las elecciones presidenciales de 2019, al señalar que “el peronismo definirá quien tiene que conducir los destinos del país”, por lo cual afirmó: “Los que abrazamos la causa nacional y popular tenemos que estar juntos”.

Consultado sobre quién le gustaría como candidato del peronismo entre Cristina Kirchner o Sergio Massa, Moyano afirmó: “Hay que esperar, todavía falta, pero la tarea de los dirigentes es tratar de juntar todas las voluntades para poder terminar con la política de este gobierno”.


Jueves, 20 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados