Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Presupuesto 2019

Ganancias: proponen eliminar exenciones y aumentarían los descuentos a parte de los trabajadores y jubilados
El Gobierno impulsa, entre otras cosas, que el impuesto se aplique sobre todos los componentes del sueldo. De prosperar el proyecto de Presupuesto 2019, trabajadores en relación de dependencia y jubilados pagarán más impuesto a las Ganancias.
Es que en el proyecto el Gobierno insiste en eliminar exenciones en el impuesto a las Ganancias aprobadas en leyes nacionales --a excepción de la ley de impuesto a las Ganancias--, decretos, convenios colectivos de trabajo o cualquier otra convención o norma de inferior jerarquía mediante las cuales esté establecido o se establezca en el futuro, la exención total o parcial o la deducción de la materia imponible del impuesto.

“Es decir, se generaliza la sujeción al impuesto para cualquier concepto que perciban los empleados en relación de dependencia de empresas públicas y privadas como así también los jubilados y pensionados”, le explicó a Clarín el especialista Marcelo D. Rodriguez.

La propuesta del Gobierno se aplica a conceptos percibidos como gastos de representación, viáticos, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional, desarraigo y cualquier otra compensación de similar naturaleza, cualquiera fuere la denominación asignada.

El proyecto establece, además, que los distintos conceptos que bajo la denominación de beneficios sociales y/o vales de combustibles, extensión o autorización de uso de tarjetas de compra y/o crédito, vivienda, viajes de recreo o descanso, pago de gastos de educación del grupo familiar u otros conceptos similares, sean otorgados por el empleador o a través de terceros a favor de sus dependientes o empleados, se encuentren alcanzados por el impuesto a las Ganancias, aun cuando los mismos no revistan carácter remuneratorio a los fines de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado de Seguridad social o regímenes provinciales o municipales análogos.

“Resulta evidente que de aprobarse este artículo, más allá de que sea oportuna su inclusión a la luz del Principio de Igualdad, consagrado por el artículo 16 de la Constitución Nacional, lo concreto es que se estaría generando un incremento en la carga fiscal sobre las personas humanas, de la cuarta categoría del impuesto, tanto para los asalariados como para quienes perciben haberes previsionales”, explicó Rodriguez.

Rodriguez aclaró que el texto de este artículo, formaba parte del proyecto de reforma impositiva enviado por el Poder Ejecutivo el año pasado al Congreso Nacional, que devino en la Reforma Tributaria sancionada el 29 de diciembre bajo la ley 27.430. Durante el debate parlamentario, se decidió eliminarlo del texto que fuera aprobado.

En igual sentido, una vez más, en el proyecto de Presupuesto se insiste con la intención de derogar la exención en el impuesto a las ganancias que gozan las cooperativas y las mutuales que desarrollen actividades de crédito y/o financieras o de seguros y/o reaseguros, moción que si bien había sido incluida en el proyecto de reforma impositiva, también fue descargado por el Congreso y finalmente no resultó incluido en la reforma.

El impacto de ambas medidas es muy difícil de calcular aun para los tributaristas en cantidad de afectados, porque hay muchos convenios que tienen exenciones particulares. Fuentes de Hacienda estimaron que podría significar un plus de 25.000 millones en la recaudación.






Miércoles, 19 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados