Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

AMENAZAN CON PARAR EL FUTBOL

Protesta de Utedyc frente a AFA
Trabajadores del gremio cortaron el cruce de las calles Viamonte y Uruguay, en en la zona de Tribunales para reclamar la reapertura de paritarias.

Unos 400 trabajadores de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) que representa a quienes desempañan diversas tareas en los clubes de fútbol se manifestaron frente a la sede de Asociación del Fútbol Argentino y amenazaron con parar el fútbol si no hay renegociación de paritarias.

El gremio había cerrado paritarias por 15%, sin cláusula gatillo pero con una revisión en octubre para evaluar la inflación.

Pese a ese acuerdo, el gremio se manifiesta un mes antes, a la espera de la reunión del comité ejecutivo prevista para el martes.


Boca-River: la AFA hablará con Utdyc después del Superclásico

El gremio que nuclea al personal que trabaja en los clubes deslizó la posibilidad de parar el fútbol para reclamar nuevas paritarias. En Viamonte cuestionaron la postura ya que tienen agendada una reunión en octubre

Sin personal en los estadios, no se abren las canchas. Si el gremio que nuclea al personal empleado por los clubes resuelve un paro, no hay partido por más árbitros designado que exista.


Sorpresivamente Utedyc -Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, consideró la posibilidad de iniciar una huelga el fin de semana del Superclásico. En la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la postura despertó malestar y la consideran “descabellada”.

El gremio firmó un acuerdo paritario el 19 de febrero por un incremento del 15%, escalonado con la segunda mitad del año. Sin cláusula gatillo o tope inflacionario para hacer una reapertura, estipularon una reunión para la segunda semana de noviembre, para evaluar si era necesario un ajuste.

Según las fuentes consultadas en AFA, ante el pedido de Utedyc de adelantar la reunión la respuesta quedó supeditada al comité ejecutivo. Sin embargo, el secretario general de ese gremio, Jorge Ramos, aseguró que en Viamonte hacen oídos sordos a sus reclamos.

"Está faltando a la verdad con las cosas que dice. AFA está abierta al diálogo, pero UTEDYC quiere ir al choque”, sentenció el secretario ejecutivo de la presidencia, Pablo Toviggino en declaraciones al canal TyC.

Con el compromiso firmado en febrero, en AFA esperan que cuando el comité tenga una respuesta retomará las charlas con el gremio, que ya tiene agendado mediados de noviembre para negociar la reapertura. La idea de Utedyc es hacerlo en septiembre.

La estrategia del gremio de apuntar a la suspensión de la fecha que tiene como plato principal Boca - River puede ser una genialidad o de una torpeza mayúscula si se tiene en cuenta que muchos de los dirigentes del fútbol forman parte de distintos sindicatos.


Como primera medida, el comité deberá reunirse la semana próxima y bajarle la intensidad al reclamo. De hecho el primer mensaje que bajan los dirigentes de manera informal es que la charla comenzará después del superclásico


Martes, 18 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados