TARIFAS CHACO-CORRIENTES
Nueva tarifa con más del 100% de incremento
Lo definió el Ministerio de Transporte de Nación. Gustavo Corregido, Defensor del Pueblo de Chaco, informó que existe un fallo judicial de la Cámara de Apelaciones de Resistencia que expresa que debe llamarse a audiencia pública para determinar el nuevo precio del boleto.

Por resolución del Ministerio de Transporte de la Nación, desde mañana, el pasaje en el servicio de transporte público que une la ciudades de Resistencia y Corrientes, sufrirá un incremento considerable. Desde la Defensoría del Pueblo de Chaco, confirmaron que estudian presentar un amparo la semana próxima, por considerar que no se cumplió con la Audiencia Pública.
Con esta actualización tarifaria, el recorrido mínimo pasará de $8,75 a $15,50 y el máximo de $10 a $24,30. Además, se pudo saber que el próximo 15 de octubre, el mínimo costará $16,75, mientras que el máximo $26,30.
Asimismo, se definió que los pasajeros tengan la posibilidad de abonar la tarifa de acuerdo a los tramos recorrido.
El defensor del Pueblo de la provincia de Chaco, Gustavo Corregido, sostuvo que “el Gobierno nacional continúa en la ilegalidad, atentando contra la transparencia tarifaria del transporte público”.
Ante el anuncio de dos aumentos -uno para septiembre y uno para octubre-, Corregido recordó que “existe un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que expresa que debe llamarse a audiencia pública para definir el nuevo precio del boleto”.
El Ombudsman expresó además que “el servicio de Chaco-Corrientes es utilizado en su mayoría por estudiantes y trabajadores, para quienes se vuelve indispensable el transporte público; ante este aumento tan importante, los usuarios merecen una explicación fundada y eso se logra en audiencia pública”.
Como medida ante un nuevo tarifazo, Corregido aseguró que “desde la Defensoría del Pueblo estamos elaborando un recurso de amparo y medida cautelar contra esta nueva arbitrariedad”.
Históricamente, los usuarios de este servicio se quejaron por los inconvenientes de frecuencia y la falta de unidades. Si bien esta situación mejoró considerablemente, se suma esta actualización tarifaria.
“No para de sorprenderme la forma de administrar del gobierno nacional. Hace más de un año y medio tuvimos una audiencia de conciliación con el Viceministro de Transporte de Nación, donde se comprometió a llamar a audiencia pública y nunca lo hizo”, recordó Corregido.
Pago por tramos
Además, otra de las novedades es que ahora cada pasajero que ascienda al colectivo tendrá que informar al chofer cuál es el destino al que se dirigen para que marque la tarifa correspondiente.
Según el nuevo cuadro tarifario, quien viaje de la UNNE de Resistencia hasta 3 de Abril y Pago Largo, en Corrientes, pagará desde mañana $ 15,50, y desde el 15 de octubre, $ 16,75. Desde el mismo origen pero hasta el puerto de Corrientes, abonará $ 17, y desde el 15 de octubre, $ 18,40.
En el tramo entre la terminal de Resistencia y el campus de la UNNE de Corrientes, la tarifa aumentará mañana a $ 24,30, y desde el 15 de octubre, a $ 26,30.
(Diario Época)
Viernes, 14 de septiembre de 2018