Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

FRENTE A LA "TORMENTA" NACIONAL

Corrientes busca estabilizar sus finanzas públicas
Valdés exhortó a controlar los gastos. Mientras tanto, creó por decreto el Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad. Pretende ser un recurso anticíclico para sobrellevar mejor los momentos de ajuste.

El gobernador Gustavo Valdés exhortó ayer a controlar los gastos para poder "salir adelante", tras volver a admitir que la situación económica-financiera del país es complicada. El mandatario se expresó así en el marco de los actos en conmemoración del 175 aniversario de la fundación de la ciudad de Paso de los Libres (ver página 11) desde donde también convocó a la sociedad civil a dar batalla contra la pobreza y apostar al desarrollo.

Mientras tanto, para contrarrestar las malas noticias en el campo de la economía real, el Gobierno provincial decretó la creación de un Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad por el que se busca proteger recursos provinciales.
Ese Fondo estará apoyado por una suma mínima equivalente al 3 por ciento del Producto Bruto Geográfico; tendrá por fin el mejoramiento de las finanzas públicas y se pretende que actúe como fondo anticíclico en momentos de recesión económica.

La medida fue tomada a través del Decreto Nº 1.947 y publicada el martes último en el Boletín Oficial de la Provincia.
Según se explica en los fundamentos de la norma, el Gobierno de la Provincia de Corrientes tiene como objetivos fundamentales la promoción del empleo, de la actividad económica privada y el incremento de los niveles de ingresos de la Provincia.

Entiende el Ejecutivo que estas políticas deben ser contempladas por otras medidas económicas adicionales que tiendan a concretar las finalidades apuntadas.

Se recuerda que a través de la Ley N° 6.434, la Provincia de Corrientes adhirió a la Ley N° 27.428 que implementa el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, y dentro de esa autorización expresa del Poder Legislativo provincial se encuentra incluida la delegación para la creación de fondos anticíclicos.

"La constitución de fondos anticíclicos debe entenderse como una política de Estado impulsada por el Estado nacional y seguida por los estados provinciales tendientes a la aplicación de herramientas que contribuyan al mejoramiento de las finanzas públicas", se remarca en el Decreto firmado por el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés y refrendado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega.

VARIABLE DE AJUSTE

Entre los fundamentos de la medida, se indica que la correcta administración del fondo reviste absoluta prioridad para el Estado provincial, dado que el mismo se constituye como garantía de cobertura para ciclos económicos recesivos.

"La medida tiene como fin prioritario asegurar que los beneficiarios del Estado provincial y los contribuyentes en general no se constituyan en variables de ajuste de la economía en momentos en que el ciclo económico se encuentre en fases desfavorables, contando a tales efectos con los excedentes producidos en los momentos positivos del ciclo", explica el Ejecutivo provincial.

Remarcó el Gobierno que con esta herramienta lo que se busca es el crecimiento de la actividad económica, lo que generará empleo y un incremento en los ingresos impositivos a través de impuestos provinciales o tributos nacionales coparticipables.
La administración del fondo fue delegada al Banco de Corrientes, por reunir la mayor especificidad y capacidad para administrar los recursos del Fondo creado.

Con el objeto de lograr mayor transparencia y contralor, se dispuso además crear un comité ejecutivo, con un representante del Banco de Corrientes, y con miembros del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y el Ministerio de Coordinación y Planificación, ambos de la Provincia. Dicho Comité fijará los lineamientos y directrices en materia de inversión y establecerá las normas de procedimientos a seguirse para la operación diaria del Fondo.

Se desprende que los recursos para constituir este Fondo provendrán de Rentas Generales de la provincia. Analistas económicos de la realidad provincial, hicieron notar que la publicación en el Boletín Oficial de este decreto fue realizada sin el anexo correspondiente.

El Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad estará sustentado por una suma mínima equivalente 3 por ciento del producto bruto geográfico (PBG), cuyo funcionamiento, administración, inversiones y utilización se regirán por las disposiciones fijadas en el Decreto. (Diario El Libertador)


Jueves, 13 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados