Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

PARITARIA UNIVERSITARIA

El Gobierno ofreció el 26 por ciento de aumento y cerró un conflicto
La oferta fue del 26 por ciento con dos cláusulas de revisión. Firmaron todos los gremios, excepto la Conadu Histórica y Ctera.
Tras un mes de huelga en las 57 universidades de todo el país, el Gobierno nacional y la mayoría de los gremios universitarios acordaron una recomposición salarial del 26 por ciento con dos cláusulas de revisión.

El acuerdo fue firmado ayer durante una reunión de la mesa técnica salarial que se realizó en el Palacio Pizzurno, en la que estuvieron presentes las autoridades del Ministerio de Educación y los representantes de los sindicatos Conadu, Fedun, Conadu Histórica, Uda y Fagdut (docentes de UTN). Ctera, cuya representación en el sector es menor, y Conadu Histórica fueron los dos únicos gremios que no adhirieron al acuerdo.

Alejandro Finocchiaro, titular de la cartera de Educación, ofreció una conferencia de prensa en el Palacio Sarmiento para anunciar el fin del largo entuerto salarial con los docentes universitarios, un conflicto que la semana pasada convocó a una multitud en la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública. Tras esa masiva muestra de respaldo, el Gobierno cambió su postura y presentó la propuesta salarial con la que se llegó al acuerdo, lejos del 15 por ciento inicial. Con el acuerdo sellado, el ministro advirtió que los rectores descontarán los días de paro en caso de reanudarse el conflicto, sobre todo con los gremios que no aceptaron el aumento.

Finocchiaro culpó por la demora a la “tormenta” económica y sostuvo que “era difícil como Gobierno hacer una propuesta aceptable y que pudiésemos pagar” e intentó mostrar el acuerdo salarial universitario como “un buen indicador para los docentes y para los mercados”.

El ministro volvió a rechazar las denuncias respecto de la reducción presupuestaria que el gobierno de Cambiemos impuso a las universidades y sostuvo que será “un muy buen presupuesto” el que se envíe al Congreso para 2019. En ese sentido, Finocchiario evitó repetir la fórmula de la “alianza kichnerotroskista”, pero culpó a “sectores políticos con intereses de generar malestar” por las denuncias respecto de los recortes que enfrenta la educación superior.

El acuerdo firmado por Conadu, Fedun, UDA y Fagdut asegura un incremento de entre el 24 y 26 por ciento para los docentes universitarios, con cláusulas de revisión obligatorias para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero, con una inflación estimada en un 42 por ciento.

Desde la Conadu, su titular, Carlos De Feo, remarcó: “Decidimos aceptar la propuesta salarial porque el tema de la paritaria lo teníamos que cerrar porque nos parecía que habíamos llegado a un momento donde los planes de lucha habían dado resultado, sin embargo no podemos bajar los brazos porque tenemos que seguir luchando por el tema presupuestario”.

En términos similares se pronunció la Fedun: “Entendimos que es necesario aceptar la recomposición porque la situación salarial de los docentes no puede esperar, pero vamos a seguir en la lucha, porque quedan muchas cosas por revisar, sobre todo ver cuál será efectivamente la inflación”.

En tanto, Conadu Histórica fue el único sindicato con mayor representación gremial que rechazó la oferta salarial al considerarla “insuficiente” ya que no cubre el 30 por ciento exigido por esta federación. Además, otra de las razones que agregaron, es que la propuesta ofrecida por el ministro Finocchiaro no incluye una cláusula gatillo que haga frente al escenario de “desborde inflacionario”. “Decidimos no aceptar la propuesta tal como está formulada por cuanto incorpora sumas no bonificables ocasionando una gran perjuicio sobre todo en las regiones patagónicas y tampoco incorpora las sumas a los salarios básicos”, dijo Claudia Baigorria, secretaria de Formación de la Conadu Histórica a PáginaI12. Además, la delegada afirmó que ratifican “la continuidad del cese de actividades por la semana que viene y una nueva evaluación en el congreso extraordinario que tendremos el viernes 14 de septiembre”.



Sábado, 8 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados