MANIFESTACIÓN DE FE
Emoción por la llegada de los Peregrinos a Itatí
Ayer arribaron cientos de devotos que año a año se acercan en esta fecha, con motivo de la fiesta por la Natividad de la Santísima Virgen María. Emprenderán el regreso el domingo.

La localidad de Itatí volvió a ser testigo de una importante manifestación de fe con cientos de peregrinos que hace 84 años caminan acompañados de la Virgen del Rosario.
Una vez más, el pueblo mariano salió a recibir a estos devotos pertenecientes a la Sociedad Virgen del Rosario. Ellos, partieron el miércoles por la madrugada con la bendición de la máxima autoridad de la Iglesia desde la Plaza La Cruz de la Capital correntina.
Como tradicionalmente se realiza, el recibimiento estuvo a cargo de la Banda de Música de la Policía, en la avenida principal 25 de Mayo, con la Virgen peregrina.
Los últimos metros estuvieron acompañados por la gente del pueblo y el párroco Sergio Ochoa, sacerdote de la Basílica. “Nuestra Madre está feliz por el esfuerzo que hicieron para llegar hasta aquí”, señaló en el atrio de la Basílica como palabra de bienvenidas.
Luego de este momento, los cientos de peregrinos hicieron su ingreso al templo. Como muestra tradicional de fe, los devotos ingresaron arrodillados hasta el Altar.
De acuerdo con lo que cuentan los peregrinos, el símbolo de ingresar de rodillas a la Basílica es un legado del fundador de esta Sociedad Mariana, Padre Isidro Blanco Vega.
Hoy, minutos antes de la medianoche, se realizará el saludo a la Virgen de Itatí en el atrio del santuario.
Mañana, será fiesta de la Natividad de la Virgen, a las 15:30 se realizará la procesión y luego se celebrará la santa Misa.
“Avío, las mantas, el agua y todas las cosas necesarias para seis días.
Este año estamos motivados por estos 100 años de María como patrona y protectora de la Arquidiócesis de Corrientes”, expresaron los peregrinos.
Vale señalar que esta caminata se realiza desde 1934.
Según la tradición, la de los peregrinos de San Luis del Palmar es la más antigua y después le sigue esta que, este año cumple 84 años.
En ese sentido, los peregrinos de la capital correntina se preparan durante varios meses, ya que emprenderán el regreso el domingo y tendrán dos días de regreso. El lunes recién estarán en sus hogares.
El clima parece acompañar ya que serán jornadas cálidas. Años anteriores les tocó caminar bajo la lluvia, pero siempre con la Virgen sobre el hombro de los peregrinos.
En tanto, la Pastoral de Juventud, la municipalidad de Itatí y las fuerzas provinciales se encuentra delineando el operativo de seguridad para la Peregrinación Juvenil del NEA.
Esta se realizará el 22 y 23 de septiembre, iluminada por el lema: “Como María, hacemos tu voluntad”.
Como todos los años, esperan más de 200 mil jóvenes de distintas partes del país. (Diario Epoca)
Viernes, 7 de septiembre de 2018