Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

PROVINCIA

CONSERVACION Y RESTAURACION: Avanza la labor de especialistas para reinaugurar el museo de arte sacro en Loreto
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja en la primera etapa de tareas de conservación preventiva y restauración de la imaginería religiosa de la Municipalidad de Loreto.

Un equipo de especialistas está dedicado a la puesta en valor del patrimonio cultural mediante la intervención en tallas guaraníes jesuíticas que forman parte de la colección del Museo de la Antigua Iglesia de Nuestra Sra. de Loreto.

“En el marco del proyecto Iberá 2, nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar en la restauración de la iglesia, en la restauración de las imágenes y en el montaje de lo que va a ser el nuevo museo de arte sacro”, subrayó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

Señaló además que este proyecto se suma al trabajo realizado para el museo de arte sacro de San Miguel. “Vamos a tener la oportunidad de brindar equipamiento cultural, en el marco del desarrollo de los esteros del Iberá. El propósito es no solamente apuntar al desarrollo de lo natural, sino también ofrecer lo más rico que tiene la región que está vinculado con su patrimonio cultural”, afirmó.

“Los loretanos sobrevivientes de las misiones guaraní –jesuíticas han legado a su pueblo la imaginería religiosa, la misma que se restaura con vistas a la reinauguración del Museo Sacro de la Antigua Iglesia”, destacó la directora de Patrimonio del ICC, Marisol Maciel.

Valor histórico

El primer museo se creó hacia 1981, allí se dispuso exhibir en la antigua iglesia Nuestra Señora de Loreto, aquellas imágenes que los guaraníes pusieron a resguardo y trajeron consigo en el éxodo que iniciaron luego de la expulsión de los jesuitas con la finalidad de poner a salvo sus vidas y sus creencias.

El Instituto de Cultura lleva adelante una serie de acuerdos y convenios con diversas instituciones con la finalidad de adecuar a la luz de los actuales conceptos de museología, patrimonio y conservación el nuevo proyecto museográfico que se encuentra en desarrollo.

Para ello, se realizó un esfuerzo conjunto desde el Arzobispado, el Instituto de Cultura y la comunidad para el inicio de las tareas que tal proyecto demanda. “Avanzamos en la limpieza, desinfectación y restauración de la imaginería religiosa ya que es el principal patrimonio de esta cultura tan importante para la región y para Corrientes”, indicó Maciel.

Es de destacar que tanto las comunidades de San Miguel como la de Loreto vienen realizando congresos de cultura guaraní jesuítico que han contribuido también a la valorización de propios y ajenos de la historia que alimentó la raíz identitaria de estos pueblos y aun de su supervivencia al presente.

“El abundante material bibliográfico existente sobre la temática, la visita periódica de grandes especialistas y la tradición oral que se recupera permanentemente en las entrevistas con las familias son el insumo básico de lo que será la muestra final”, anticipó la responsable del área de Patrimonio.

Agradeció la colaboración de las licenciadas Estela Court y Patricia Gardella del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio en Argentina (CICOP), organismo con el cual se rubricó un convenio de Cooperación, para llevar adelante los trabajos de restauración de las imágenes, y las técnicas del ICC, la museóloga Mercedes Vera y la restauradora Elisa Martínez, que están a cargo de la restauración de los retablos.

De igual modo, remarcó el apoyo permanente de la comunidad de Loreto, y especialmente del padre Héctor Romero, el concejal Tony Zalazar y el vecino Miguel Ojeda que acercaron material (datos y fotografías antiguas) y de Lidia López, que está siendo capacitada para ser la futura guía del museo.


Lunes, 3 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados