Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

Tato Bores

Los monólogos sobre el dólar y la devaluación que no pierden vigencia con el paso de las décadas
Uno es de 1962. El otro de los 80, en pleno Plan Austral de Raúl Alfonsín. Y a ambos los vincula una situación que se repite hasta hoy, y seguirá mañana: la fiebre de la moneda norteamericana que afecta a los argentinos.-
"Esta es la crisis más grande que está sufriendo el país, hay que reducir el gasto público, hay que laburar más, hay que invertir en el ispa". Solo esta última palabra, tan propia de nuestro lunfardo (país al revés, o al vesre), hace que la frase suene extraña y pierda actualidad. Porque parece tan propia de nuestros días y no, nada de eso: Tato Bores la pronunció tres décadas atrás, al iniciar uno de sus clásicos monólogos televisivos. Y que en ese caso se refería a una descripción muy gráfica de cómo la moneda argentina había perdido valor respecto al dólar. Sí, algo tan propio de estos días.

Porque el genial humorista político sabía leer como nadie la realidad del país. Y en este caso en particular, los vaivenes de la divisa norteamericana, la misma que preocupa, obsesiona y alarma a los argentinos. Ayer, hoy y siempre.

"Mientras tanto, ¿quiere que le diga una cosa?", continuaba Mauricio Borensztein, por todos conocido como Tato Bores. "A este Peso Moneda Nacional le arrancaron dos 0 con este otro Peso Ley 18.188. A este le arrancaron otros cuatro ceros con este otro Peso Argentino. Y como si esto fuera poco, le sacaron tres ceros más con este Austral. O sea que le extirparon nueve ceros a este pesito (el Peso Moneda Ley) de acá adelante", concluía, mientras exhibía los billetes que tantos dolores de cabeza han generado.

El inolvidable Tato (nos dejó en enero de 1996) llegaba a un razonamiento delirante: "Este Austral equivale a mil millones de pesos Moneda Nacional. Y como en aquel entonces se compraba un Dólar con 83 pesos Moneda Nacional, ¡este Austral equivale a doce millones de dólares! Lo cual parece un chiste, si no fuera una joda grande como una casa…". El gesto final del humorista hablaba por sí solo.

En 1962 todavía estaba vigente en nuestro país el Peso Moneda Nacional, lanzado en 1881. En aquel año el presidente José María Guido liberó el mercado cambiario, dando como resultado una fuerte devaluación que llevó, en 1970, a lanzar el nuevo Peso Ley 18.188.

En esos años, el escenario cambió por completo. Las casas de cambio se colocaron en el centro de la escena. Y en ese entonces Tato describió el nuevo hábito de los argentinos: seguir la cotización del dólar como quien mira una planilla de rating (de un programa que mide cada vez menos) o el resultado de un partido de fútbol (donde siempre se pierde).

"Pienso que todos, de golpe, nos hemos vuelto financistas –decía Bores allá lejos, a principios de los 60–. Fíjese que antes, cuando un tipo tenía unos ahorritos ponía un tallercito, abría una fabriquita, compraba un campito para criar gallinas o plantar tomates, esas cosas que hace la gente en los países pobres. En cambio acá es distinto. Usted va por la calle San Martín, adonde están las casas de cambio, y está todo el país parado frente a la pizarra. Hay obreros, albañiles, peones, sastres, músicos, artistas, de todo hay. Tipos que antes trabajaban como locos, ahora de repente se han vuelto economistas".

"Cada uno está parado con un paquetito de dinero, y en cuanto se mueve la cotización de la pizarra entran todos en patota. Y uno dice '¡Deme 3 dólares!', y el otro dice '¡Deme 4 dólares!', y el otro '¡Deme 8 dólares!'. Y salen corriendo y van a otra casa de cambio, y antes de que muevan la pizarra se meten y los venden. Y así se pasan todo el día: vendiendo y comprando, comprando y vendiendo. Cuando llega la noche, llegan a la casa molidos y deshechos, caen muertos arriba de un sillón, desempaquetan, cuentan la guita, llaman a la mujer y le dicen: 'Vieja, vieja, vení, hoy me gané 14 mangos ¡y no hice nada!'.

Quizás para matizar la angustia, en ese mismo monólogo de hace más de medio siglo Tato Bores ofrecía una solución revolucionaria. Que no puede menos que despertar una sonrisa… "Si todos compramos y todos juntamos, y el día que tengamos muchos dólares podemos pegar un golpe fantástico. Yo le voy a explicar. Resulta que el dólar es la moneda norteamericana. El día que tengamos todos los dólares del mundo iremos a Estados Unidos con la guita de ellos y nos van a tener que entregar el país. Yo no me explico cómo los yanquis, que son tan vivos, no se dan cuenta del peligro que están corriendo con nosotros…".


Viernes, 31 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados