Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 4 de Noviembre de 2025

PROVINCIA

Empresarios suman cautela a la incertidumbre por salto del dólar
Formadores de precios comunicaron a dueños de supermercados que la semana que viene aumentarán los importes entre un 8 y 9 por ciento. En otros rubros hay serias dudas.

“De­sen­si­llar has­ta que acla­re”. Esa ex­pre­sión gau­ches­ca re­su­me el pen­sa­mien­to de los re­pre­sen­tan­tes de dis­tin­tos sec­to­res eco­nó­mi­cos co­rren­ti­nos an­te la em­bes­ti­da de la co­ti­za­ción del dó­lar que ayer su­pe­ró pi­cos de 41 pe­sos y ce­rró a $39,78 aun­que en las ca­sas de cam­bio lo­ca­les lle­gó a $42. Alar­ma a los em­pre­sa­rios la in­cer­ti­dum­bre en di­ver­sos sec­to­res que no tie­nen pre­cios, aun­que en el ru­bro su­per­mer­ca­dos ade­lan­ta­ron que los for­ma­do­res de pre­cios agre­ga­rán en­tre 8% y 9% de in­cre­men­to.
Al­gu­nos co­mer­cios de ru­bros no pe­re­ce­de­ros co­mo las pa­pe­le­rí­as ce­rra­ron sus ne­go­cios y col­ga­ron car­te­les que ad­ver­tí­an que an­te la fal­ta de pre­cios no po­dí­an se­guir con la ac­ti­vi­dad co­mer­cial. Los em­pre­sa­rios tam­bién des­car­ta­ron la po­si­bi­li­dad de de­sa­bas­te­ci­mien­to, aun­que re­co­no­cie­ron que ten­drán di­fi­cul­ta­des pa­ra re­po­ner stock.

“Me vi obli­ga­do a re­mar­car un 20 por cien­to. Tu­ve que ven­der más ca­ro a la tar­de, de lo que ven­dí por la ma­ña­na”, de­cla­ró un ma­yo­ris­ta de pa­pe­le­ría y ar­tí­cu­los pa­ra ofi­ci­na de la ca­pi­tal co­rren­ti­na.

Pe­rio­dis­tas de épo­ca con­sul­ta­ron con di­ver­sos ac­to­res co­mo Jor­ge Pé­rez de la ca­sa de cam­bio au­to­ri­za­da de la re­gión, Ri­car­do Cá­ce­res del gru­po Ho­mó­ni­mo due­ño de la ca­de­na Im­pul­so; el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de la Pro­duc­ción In­dus­tria y Co­mer­cio de Co­rrien­tes (A­PICC) En­ri­que Co­llan­tes co­mer­cian­te; Luis Mal­gor ti­tu­lar de la Fe­de­ra­ción Em­pre­sa­rial de Co­rrien­tes (FE­CORR) y Víc­tor Hu­go Gó­mez de la Cá­ma­ra In­mo­bi­lia­ria de Co­rrien­tes; to­dos ellos coin­ci­die­ron en des­ta­car la in­cer­ti­dum­bre co­mo fun­da­men­to de la cau­te­la a la ho­ra de to­mar de­ci­sio­nes.

El abrup­to sal­to del dó­lar de los úl­ti­mos dos dí­as pu­so a la eco­no­mía re­al en aler­ta y eso eli­mi­nó la po­si­bi­li­dad de te­ner cer­te­za en los pre­cios en la ma­yo­ría de los ru­bros.

Vai­ve­nes
La in­cer­ti­dum­bre es tal que la in­for­ma­ción cam­bia mi­nu­to a mi­nu­to. “Los for­ma­do­res de pre­cios no nos es­tán en­tre­gan­do. Nos di­je­ron que po­drí­an te­ner la lis­ta nue­va de pre­cios pa­ra el lu­nes.”, de­cla­ró Ri­car­do Cá­ce­res, due­ño de la ca­de­na Im­pul­so en una pri­me­ra con­sul­ta y des­pués re­to­mó la co­mu­ni­ca­ción pa­ra in­for­mar que dos gran­des for­ma­do­res de pre­cios le co­mu­ni­ca­ron que las lis­tas ten­drán un in­cre­men­to en­tre el 8% y 9% pa­ra la se­ma­na ve­ni­de­ra.

El em­pre­sa­rio tam­bién se mos­tró cau­to y se­ña­ló que “pa­re­ce que to­dos quie­ren ha­cer le­ña del ár­bol ca­í­do”, en alu­sión al mo­de­lo eco­nó­mi­co del go­bier­no na­cio­nal, aun­que de in­me­dia­to re­co­men­dó “no te­ne­mos que per­der la ca­be­za, por­que en es­tos ca­sos los que pier­den siem­pre son, el tra­ba­ja­dor y no­so­tros los em­pre­sa­rios que in­ver­ti­mos en el pa­ís”.
Des­pués dio un pa­no­ra­ma de lo que pa­sa en su sec­tor, “no­so­tros no po­de­mos ce­rrar has­ta el lu­nes” res­pec­to a la si­tua­ción de pre­cios re­la­ti­vos, pa­ra lue­go des­car­tar la po­si­bi­li­dad de un va­ti­ci­nio por­que “to­do de­pen­de de có­mo se mue­va el cam­bio”.

Se­gui­da­men­te ex­pre­só “si al­guien me de­cía ha­ce unos dí­as que el dó­lar iba a es­tar a 40 pe­sos yo no lo cre­í­a” y de in­me­dia­to des­car­tó la po­si­bi­li­dad de que ha­ya de­sa­bas­te­ci­mien­to por la in­cer­ti­dum­bre en ma­te­ria de pre­cios.

Es­to nos su­pe­ra
Pa­ra En­ri­que Co­llan­tes, de la APICC, la es­ca­la­da de la di­vi­sa Nor­te­a­me­ri­ca­na “nos tie­ne a to­dos im­pac­ta­dos”. El co­mer­cian­te que se de­di­ca al ru­bro de las mo­to­ci­cle­tas y el ru­bro gas­tro­nó­mi­co, agre­gó “es­to nos su­pe­ra. Su­pe­ra has­ta la ima­gi­na­ción”.
Aña­dió “no­so­tros sa­bí­a­mos de la ines­ta­bi­li­dad del dó­lar, pe­ro na­die pen­sa­ba que pe­ga­ría un sal­to tan gran­de”, pa­ra lue­go des­ta­car que van a es­pe­rar al fin de se­ma­na a ver con qué se en­cuen­tran y có­mo evo­lu­cio­na la si­tua­ción.
Ase­ve­ró que tam­bién ellos es­tán sin lis­tas de pre­cios nue­vos y con­si­de­ró “muy apre­su­ra­do pen­sar en eso lle­gan­do el fin de se­ma­na. Su­ce­de pa­ra cual­quier ti­po de pro­duc­to ya que se tra­ta de un mo­vi­mien­to muy brus­co el que tie­ne el dó­lar”.
En­se­gui­da vol­vió a la cau­te­la pa­ra se­ña­lar “es muy di­fí­cil te­ner un pa­no­ra­ma de lo que va a pa­sar”, y en­se­gui­da re­cor­dó que “siem­pre de­cí­a­mos que el dó­lar va­lía lo que cues­ta el li­tro de naf­ta, nos es­ta­mos apro­xi­man­do a eso pe­ro no pen­sa­mos en es­te sal­to abrup­to”.
Al ce­rrar el diá­lo­go ma­ni­fes­tó “es­pe­re­mos que el lu­nes se re­suel­va y se ter­mi­nen es­tos sal­tos y po­da­mos ver el sol”.

En Corrientes compran en promedio 200 y 1.000 dólares
Pa­ra Jor­ge Pé­rez de la Ca­sa de Cam­bio “Do­ra­do”, en Co­rrien­tes el pro­me­dio de com­pra es de en­tre 200 y 1.000 dó­la­res. “La gen­te bus­ca cu­brir­se y cam­bia­ron de há­bi­tos, por­que has­ta abril se com­pra­ba con la idea de aho­rrar pa­ra ir­se de va­ca­cio­nes o al­gu­na com­pra de al­gún bien, pe­ro aho­ra la afluen­cia de gen­te es pa­ra cu­brir­se an­te la es­ca­la­da de la co­ti­za­ción”, afir­mó el em­pre­sa­rio.

Des­ta­có que des­de ha­cía tiem­po que el dó­lar ve­nía co­rrien­do de atrás a la in­fla­ción y eso em­pe­zó a cam­biar en abril, y res­pec­to del va­lor re­la­ti­vo de la di­vi­sa in­di­có que “siem­pre se di­jo que el dó­lar va­lía lo mis­mo que el li­tro de naf­ta y to­da­vía es­tá un po­co por de­ba­jo”.
Va­ti­ci­nó que se­gu­ra­men­te ha­brá su­ba de pre­cios y que la naf­ta es­tá a pre­cios más ba­jos de lo que se pa­ga en Pa­ra­guay o Bra­sil y que eso lle­va­rá a re­a­jus­tar con re­mar­ca­cio­nes.
In­di­có que se es­pe­ra cam­bios en ma­te­ria de bo­nan­za en la pro­duc­ción agro­pe­cua­ria por­que con el va­lor ac­tual los ha­ce muy com­pe­ti­ti­vos y es­pe­re­mos que el cli­ma acom­pa­ñe.
Jor­ge Za­na­bria, de la Cá­ma­ra de Es­ta­cio­nes de Ser­vi­cios de Co­rrien­tes, in­for­mó que el pre­cio de los com­bus­ti­bles su­fri­rán co­rrec­cio­nes la se­ma­na que vie­ne, pe­ro es­ta­ba acor­da­do. (Diario Epoca)


Viernes, 31 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados