Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

RECLAMO DE DOCENTES

Universitarios ratifican el paro y marchan en todo el país
En medio de la tensión con el Gobierno por la paritaria salarial y la crisis presupuestaria, los docentes universitarios encabezan este jueves la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública. La convocatoria será a las 17 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, aunque la manifestación se replicará en diferentes puntos del país.

Los gremios no acordaron la paritaria con el Gobierno y ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre. Desde el Ministerio argumentan que pusieron en la mesa una propuesta superadora.

La protesta se suma a las medidas de fuerza en 57 universidades en todo el país y será encabezada por los gremios Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA, junto con las federaciones estudiantiles, aunque también adherirán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.

Después de un cuarto intermedio en las negociaciones paritarias, los docentes se volvieron a reunir el miércoles con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, pero no llegaron a un acuerdo.

El conflicto, que comenzó en marzo, había surgido por la diferencia en el aumento salarial. Desde el Gobierno insistían con un incremento del 15% en tres cuotas, mientras que los gremios pedían el 30% más una cláusula gatillo que se ajuste a la inflación.

Aunque en la reunión del lunes el Ministerio se mostró optimista, no pudieron definir hasta ahora un número final. Finocchiaro resaltó que los docentes debían entender las "restricciones" económicas y que desde el oficialismo querían satisfacer su reclamo, al que consideran legítimo.

Sin embargo, la tensión se intensificó después de la reunión del miércoles, en donde los docentes salieron indignados por la falta de consenso del Gobierno. "Fue una nueva falta de respeto. Pensamos que iba a haber una propuesta superadora, pero llegamos y nos manifestaron que pasábamos a un cuarto intermedio hasta el viernes", contó a TN Sergio Zaninelli, dirigente de la Conadu Histórica.





El gremialista señaló que los funcionarios del Ministerio de Educación “están muy condicionados” y manifestó que la marcha nacional “tienen que reventar en las calles”. “El Gobierno nunca supo conducir esta negociación y despertó un conflicto que hoy estalla en todas las universidades nacionales”, afirmó. Y ratificó que continuarán con el paro hasta el 1 de septiembre en todas las universidades del país.

En la vereda del frente, el Ministerio conducido por Finocchiaro le informó a TN.com.ar que se cumplió con el primer día de la sesión "de trabajo permanente" -una metodología propuesta por el Gobierno hasta finalizar el acuerdo- y que las ofertas del oficialismo superaron el 15% original, cifras que fueron calculadas por los equipos técnicos de la cartera. A su vez, resaltaron que el cuarto intermedio hasta el viernes fue un pedido de la FEDUN.

Durante el paro en 57 universidades nacionales el conflicto se trasladó a las redes sociales. Miles de usuarios manifestaron su apoyo a los docentes con consignas como "contra el ajuste" o "la Educación no se vende, se defiende".

Los gremios sostienen que la discusión no solo gira en torno a los aumentos de sueldo, sino en la crisis presupuestaria que afrontan las universidades públicas. En un comunicado, los sindicatos reclamaron que, durante el primer semestre de 2018, los atrasos en los pagos fueron muy importantes, en lo referido a gastos de funcionamiento. En el escrito, asentaron que en ese rubro en especial el Gobierno se había comprometido a pagar 530 millones de pesos por mes, pero solo abonaron 850 millones de pesos en total para los primeros seis meses del año.

En su defensa, Finocchiaro argumentó que no existe un plan de desfinanciamiento de la Educación pública y que se había generado una campaña "kirchnero-troskista" para desinformar a la sociedad. En ese sentido, diferenció este último punto del reclamo de los gremios universitarios, al que calificó de legítimo y necesario.

"Otra cosa es decir que no defendemos la universidad pública. Mienten y los números lo muestran. Nuestro Gobierno aumentó más el presupuesto universitario", aseveró.


Jueves, 30 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados