Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

CAYÓ LA VENTA EN CORRIENTES

Productos electrónicos aumentaron 15% en una tarde y especulan con más subas
En negocios explicaron a El Litoral que los incrementos se aplican automáticamente a la par del dólar. Una computadora que salía 8 mil a principio de año hoy sale 14 mil.

El dólar se disparó este miércoles 7,5% o $2,41, hasta el récord histórico nominal de $34,48. En este marco, encargados y dueños de locales de electrónica comentaron a El Litoral cómo afecta la suba. Además, sostuvieron que la demanda es cada vez menor, lo que provoca la disminución de ganancias, lo que hace que sea difícil sostener el negocio. Algunas subas superaron el 50% este año y otras llegaron hasta el 100%.

“La suba se realiza de manera automática porque la compra la realizamos en dólar. Cuando sube el dólar automáticamente cambia el valor en el sistema. El proveedor coloca toda la lista de los productos en dólar, todos son importados”, dijo Federico Gagliardone, encargado comercial de Pixel.

Respecto a la demanda, comentó que “este mes bajó bastante, en el año disminuyó un promedio de 40%”. “En comparación al año pasado varía mucho, se toman muchas estadísticas por el tema de licitaciones y en ventas generales, nunca tenés una referencia exacta”, indicó.
Por su parte, el dueño de UNO, Diego Sánchez, expresó: “El mayor problema son las cuentas corrientes difíciles de cobrar y no se puede actualizar el precio. En este rubro hay una permanente demanda del Estado para su funcionamiento cotidiano, por ejemplo, nos piden un cartucho a 30 días y esos 30 días se convierten en 45 días”.
“En una tarde, desde el mediodía hasta ahora, hubo una suba del 15%. Lo que podés hacer con las cuentas corrientes es no vender más o darle un precio estimativo y ahí entra la vorágine del sobreprecio”, dijo Sánchez.

En relación a la demanda, el dueño de UNO comentó: “Hay cosas que no pueden disminuir porque tienen que seguir funcionando. La gente puede quedar sin comprar una zapatilla nueva, pero sin celular no se va a quedar. El abogado que tiene que presentar un escrito no va a volver a la máquina de escribir, la tecnología se transformó en una primera necesidad, para algunos por hobby y para otros por trabajo”.
“La demanda en pesos es sostenible pero en cantidad de productos disminuye, aumentó todo, vendés menos productos pero en pesos tenés el mismo ingreso. Los comerciantes estamos haciendo malabarismos para mantener el stock. Antes podías proyectar invertir en el negocio pero hoy hay incertidumbre, no hay forma de saber lo que va a pasar y las expectativas no son buenas”, relató Sánchez a El Litoral.

A la vez, Gagliardone indicó que, al igual que en otros rubros, “no se compra como antes”. “La gente busca mucho el precio más bajo, recorre negocios y busca la mejor oferta, sin dudas vendemos más los fines de semana por las promociones con tarjeta”, dijo a este medio gráfico.
“Una computadora básica cuesta 14 mil pesos, pero depende de lo que le ponés adentro. A principio de año, con ofertas, costaba 8 mil pesos la misma máquina. Los pendrives y memorias superaron un 50% y las micros SD hasta un 100%. Siempre estás sujeto al proveedor”, explicó Gagliardone a este diario.

En cuanto a los costos, desde UNO dijeron que “el precio de las computadoras supera los $10 mil”. “Nosotros somos especialistas en dar al cliente lo que necesita, tiene un costo pagar al empleado especialista. Respecto a los arreglos, todo depende de cuánto sale la máquina, si una computadora vale $10 mil y arreglar cuesta $6 mil, prefieren comprar una nueva, no así si el arreglo tiene ese mismo costo y la máquina vale $40 mil”, describió Sánchez. (El Litoral)


Jueves, 30 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados