Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

DUJOVNE:

"El único camino es reducir el déficit fiscal"
Minutos después del comunicado del Fondo Monetario Internacional en el que reiteró su apoyo al país y aseguró que revisará el cronograma del programa financiero, y tras la abrupta subida del dólar, el ministro Nicolás Dujovne subrayó que el Gobierno está "trabajando en la reducción de las necesidades de financiamiento reduciendo el déficit" y que, para eso, "la meta del 1,3% se convierte en un techo.
El único camino es reducir el déficit fiscal".

"Argentina ha llegado a un entendimiento para modificar y reforzar el programa que tenemos acordado con el Fondo de manera tal de despejar toda incertidumbre acerca del financiamiento de Argentina en el año 2019. Estamos trabajando en reducir las necesidades de financiamiento reduciendo el déficit de Argentina con lo cual la meta de 1,3 se convierte en un techo, y vamos a trabajar para que sea menor. De manera tal que tener que emitir menos deuda, de tener menos necesidades de financiamiento", aseguró el ministro a última hora de la tarde ante la prensa acreditada en Casa de Gobierno, en el Salón de los Científicos, en el primer piso.

Sin embargo, Dujovne no dio más precisiones de cuál sería la nueva meta fiscal. "Ahora vamos a tener un programa financiero más chico, el déficit va a ser más chico, y vamos a tener mayor financiamiento derivado de la revisión del programa con el Fondo. Aspiramos a una reducción sustantiva del déficit", abundó sin entrar en detalles.

El ministro, que pasó buena parte del día en la quinta de Olivos con sucesivas rees, justificó la suba del dólar de este mediodía después del mensaje de Mauricio Macri en la incertidumbre por la ausencia de detalles de la revisión del acuerdo con el FMI.

"El Presidente hizo un anuncio toda vez que ya tenía un entendimiento político, y se vio en la necesidad de anunciarlo antes de que empiecen las filtraciones. El no haber dado los detalles inmediatamente puede haber generado alguna incertidumbre. Pensamos que buena parte de la incertidumbre que reina hoy en la Argentina tenía que ver con nuestro programa financiero del año próximo. Desde junio recibimos shocks adicionales", argumentó.

Y volvió a machacar con la causa de los "cuadernos de las coimas K" que tramitan el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli: "El escándalo de la fenomenal corrupción del gobierno anterior ha frenado el ingreso de capitales transitoriamente en la Argentina".

Según el funcionario, acompañado por el secretario Guido Sandleris, a partir del anuncio de estas horas se va a "lograr reducir la volatilidad en los días subsiguientes". "A la mañana teníamos un entendimiento político (con el FMI), no podíamos dar detalles. Nosotros pensamos que toda vez que la incertidumbre va bajando no hay motivos para que la volatilidad que vivimos hoy subsista", insistió.

En tanto, el ministro no quiso aludir a posibles cambios en las metas de inflación. "Es una decisión del Banco Central que aún no hemos conversado".


Miércoles, 29 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados