Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

NO BONIFICABLES

El Gobierno acordó con los empleados estatales una retribución en dos sumas fijas
Lo que el Gobierno negaba hace meses como gesto hacia el mercado para bajar el déficit fiscal lo terminó concediendo. Finalmente el Ejecutivo acordó con los gremios estatales nacionales el pago de dos sumas fijas, de $2000 y $4000 con los sueldos de octubre y noviembre, respectivamente.

En octubre se hará efectiva la suma de $2000 y en noviembre de $4000. Además, se pactó que en Febrero de 2019 renegociará la adecuación de la pirámide salarial

Con la promesa de “adecuar” salarios en febrero si se dispara aún más la inflación, un mecanismo de revisión que había sido descartado en junio pasado cuando se firmó la paritaria original.


Es que en la paritaria firmada entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el gremio mayoritario, ya que Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no la rubricó en rechazo a lo convenido, se había estipulado un aumento del 15% pagadero en tres tramos sin cláusula de revisión.

Empero, en las últimas semanas la devaluación del peso terminó quebrando las proyecciones inflacionarias oficiales que ahora se estiman por encima del 32%. Ante el cambio de escenario y la reapertura de las paritarias del sector privado, se hizo insostenible el acuerdo original por la brutal caída del poder adquisitivo de los asalariados estatales nacionales.

Fue así que ayer bien temprano Andrés Rodríguez, titular de UPCN y miembro del grupo de sindicalistas dialoguistas de la CGT que confrontan con Hugo Moyano, dio una pista: “Esta semana estamos pidiendo la reapertura de las paritarias. Nosotros vamos a solicitar los 20 puntos de diferencia entre los 15 acordados y los 35 de inflación estimada”, declaró a radio La Red.

Finalmente no hubo reapertura de paritarias pero sí llegó una recomposición salarial en virtud de “un contexto de adecuación de las metas inflacionarias”.

Anoche se firmó el entendimiento entre los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Andrés Ibarra (Modernización) y el “Centauro” Rodríguez, como representante de los trabajadores. Como anteriormente, no hubo apoyo a la medida por parte de Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE, que rechaza los términos del acuerdo.

De esta forma, el estado aprobó el pago de dos sumas fijas “remunerativas y no bonificables de $2000 y de $4000 a hacerse efectivas con los haberes de octubre y noviembre respectivamente”.

Además, el convenio prevé “incrementar los valores del premio estímulo a la asistencia a partir del 1º de junio de 2018 en un 15% e incorporarlo en el convenio colectivo de trabajo general”.

En este marco, las partes se comprometieron “en febrero de 2019 y en el marco de las condiciones fiscales que fueran vigentes” a reunirse “a los efectos de evaluar posibles mecanismos para la adecuación de la pirámide salarial”.

Semanas atrás Triaca había declarado que los aumentos salariales del sector público se harían “en función de los recursos disponibles”.

“Tenemos que diferenciar el sector público del privado. Las restricciones de financiamiento del sector público impactan a docentes universitarios y todos los otros sectores del estado. Tenemos que cuidar recursos, entendiendo que son limitados y que tenemos que seguir brindando los servicios”, declaró el funcionario.


Martes, 28 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados