Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

NO BONIFICABLES

El Gobierno acordó con los empleados estatales una retribución en dos sumas fijas
Lo que el Gobierno negaba hace meses como gesto hacia el mercado para bajar el déficit fiscal lo terminó concediendo. Finalmente el Ejecutivo acordó con los gremios estatales nacionales el pago de dos sumas fijas, de $2000 y $4000 con los sueldos de octubre y noviembre, respectivamente.

En octubre se hará efectiva la suma de $2000 y en noviembre de $4000. Además, se pactó que en Febrero de 2019 renegociará la adecuación de la pirámide salarial

Con la promesa de “adecuar” salarios en febrero si se dispara aún más la inflación, un mecanismo de revisión que había sido descartado en junio pasado cuando se firmó la paritaria original.


Es que en la paritaria firmada entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el gremio mayoritario, ya que Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no la rubricó en rechazo a lo convenido, se había estipulado un aumento del 15% pagadero en tres tramos sin cláusula de revisión.

Empero, en las últimas semanas la devaluación del peso terminó quebrando las proyecciones inflacionarias oficiales que ahora se estiman por encima del 32%. Ante el cambio de escenario y la reapertura de las paritarias del sector privado, se hizo insostenible el acuerdo original por la brutal caída del poder adquisitivo de los asalariados estatales nacionales.

Fue así que ayer bien temprano Andrés Rodríguez, titular de UPCN y miembro del grupo de sindicalistas dialoguistas de la CGT que confrontan con Hugo Moyano, dio una pista: “Esta semana estamos pidiendo la reapertura de las paritarias. Nosotros vamos a solicitar los 20 puntos de diferencia entre los 15 acordados y los 35 de inflación estimada”, declaró a radio La Red.

Finalmente no hubo reapertura de paritarias pero sí llegó una recomposición salarial en virtud de “un contexto de adecuación de las metas inflacionarias”.

Anoche se firmó el entendimiento entre los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Andrés Ibarra (Modernización) y el “Centauro” Rodríguez, como representante de los trabajadores. Como anteriormente, no hubo apoyo a la medida por parte de Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE, que rechaza los términos del acuerdo.

De esta forma, el estado aprobó el pago de dos sumas fijas “remunerativas y no bonificables de $2000 y de $4000 a hacerse efectivas con los haberes de octubre y noviembre respectivamente”.

Además, el convenio prevé “incrementar los valores del premio estímulo a la asistencia a partir del 1º de junio de 2018 en un 15% e incorporarlo en el convenio colectivo de trabajo general”.

En este marco, las partes se comprometieron “en febrero de 2019 y en el marco de las condiciones fiscales que fueran vigentes” a reunirse “a los efectos de evaluar posibles mecanismos para la adecuación de la pirámide salarial”.

Semanas atrás Triaca había declarado que los aumentos salariales del sector público se harían “en función de los recursos disponibles”.

“Tenemos que diferenciar el sector público del privado. Las restricciones de financiamiento del sector público impactan a docentes universitarios y todos los otros sectores del estado. Tenemos que cuidar recursos, entendiendo que son limitados y que tenemos que seguir brindando los servicios”, declaró el funcionario.


Martes, 28 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados