Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

CUADERNOS

El gobierno aumentará la recompensa para los que aporten datos del dinero de la corrupción
El Ministerio de Seguridad sacará mañana un decreto para elevar del 5 al 10% el porcentaje del monto encontrado en función a los datos aportados por una persona.
"La intención es darle una vuelta más al tema para recuperar el dinero de la corrupción dando así una señal efectiva y simbólica a la sociedad", dijo a Infobae un allegado a la ministra Bullrich.

En otro gesto por mostrarse alineado con la investigación judicial sobre los cuadernos de las coimas K, el gobierno sacará mañana un decreto para elevar la recompensa para todos aquellos ciudadanos que aporten datos concretos que conduzcan a la recuperación de dinero, divisas o bienes relacionados con la causa de asociación ilícita que tiene a Cristina Kirchner como figura central de los hechos de corrupción denunciados.

De esta manera, el gobierno decidió elevar del 5 al 10% el porcentaje de la recompensa que se otorgará en función de los montos encontrados en el caso de que una persona ofrezca datos concretos a la fiscalía liderada por Carlos Stornelli y a cargo de la investigación que lleva adelante el juez Claudio Bonadio.

En el mismo decreto se especificará que "hasta tanto se incorporen al Fondo Permanente de Recompensas, sumas de dinero, divisas o bienes provenientes de la restitución, decomiso o indemnización a favor del Estado en el marco de la causa N° 9608/2018, se abonará al aportante de información un máximo de $ 2.000.000, que se considerará como pago a cuenta del total de la recompensa que correspondiera a su aporte".

Según adelantaron a Infobae fuentes calificadas del gobierno, la decisión de elevar el porcentaje de lo recaudado que finalmente recibirá una persona que aporte datos que lleven al dinero o bienes relacionados con la causa de los cuadernos fue planteada esta semana por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich al presidente Mauricio Macri. Y el jefe de Estado aceptó el planteo para incentivar la búsqueda de datos.


"La intención es darle una vuelta más al tema para recuperar el dinero de la corrupción dando así una señal efectiva y simbólica a la sociedad", dijo a Infobae un allegado a la ministra Bullrich.


En rigor, poco después de que estalló todo el escándalo de los cuadernos de las coimas K el gobierno emitió un decreto para fijar una recompensa por ofrecer datos de la denominada ruta del dinero K. Hasta ahora no hubo presentaciones concretas que lleven a la justicia a dar con el dinero de la corrupción que está siendo investigado.

No obstante, el gobierno decidió redoblar la apuesta de incentivo de la búsqueda y decreto que emitirá se sustenta en la ley 26.538 que creó en su momento el Fondo Permanente de Recompensas, destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que, "sin haber intervenido en la comisión del delito, brinden datos útiles para obtener la libertad de la víctima, preservar su integridad física, o lograr la aprehensión de quienes hubiesen tomado parte en la comisión de delitos de homicidio, homicidio agravado, violación , violación seguida de muerte, privación ilegal de la libertad calificada, sustracción de menores, secuestro extorsivo, robo a entidades bancarias, o en el encubrimiento de cualquiera de estos delitos".

En paralelo a esta medida, la ministra Bullrich, ya había emitido otra resolución en la que ofreció una recompensa a quienes aporten datos relacionados con casos de corrupción. A partir de allí se habilitó la línea 134 para canalizar las denuncias y se obtuvieron hasta la semana pasada 170 llamadas efectivas, de las cuales 30 personas ya fueron al declarar a la fiscalía de Stornelli.

También el gobierno presentó una oferta de recompensa de 500.000 pesos para aquellos que puedan aportar datos del paradero del arquitecto Oscar Thomas otro de los prófugos que quedan en la causa por las coimas de los cuadernos K.

Ahora, el decreto que se emitirá mañana en el Boletín Oficial para elevar la recompensa para los que aporten datos del dinero de la corrupción se suma a la decisión del ministro de Justicia, Germán Garavano, de exigir a las empresas relacionadas con la causa de los cuadernos que ofrezcan en el futuro una suerte de "aporte voluntario" para que el Estado pueda recuperar parte del dinero de los hechos ilícitos investigados.


Martes, 28 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados