Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

CON EL FONDO SOJERO

Valdés confirmó que la provincia absorberá las obras comunales previstas
El gobernador Gustavo Valdés, afirmó en un acto con 73 intendentes, que la Provincia absorberá hasta fin de año la totalidad de las obras que los municipios tenían previsto realizar con recursos del Fondo Sojero.
“He tomado la decisión como Gobernador, de absorber las obras que tenían previstas de acá a fin de año para que los municipios que tenga obras en desarrollo, no tengan un corte intempestivo y puedan realizarlas”.

En su discurso, el mandatario señaló también que “esta medida la tomamos hasta diciembre, luego tendremos que hacer nuevos cálculos porque estamos duscutiendo con Nación el Presupuesto y por el Pacto Fiscal tenemos que readecuar en Provincia y con los intendentes en las respectivas comunas”.

“Esta medida es para todos los muicipios, para firmar este convenio” dijo a la vez que aseguró que “yo los voy a seguir acompañando,porque , tenemos que superar las cirisis, trabajar para nuestra gente, y hacer grande ala provincia de Corrientes”..

Al concluir, Valdés expresó que “espero que los intendnetes entiendan que estamos haciendo un enorme esfuerzo” y los instó a que “ sigan haciendo bras y sigan trabajando, poniendo empeño para que cada municipio siga creciendo y dando los servicios públicos que tanto demandan los ciudadanos”.

En la oportunidad, estuvieron presentes 73 jefes comunales y sólo se ausentó la intendenta de Mercedes, Elvira Sánchez. También participaron del acto, funcionarios, legisladores y concejales.

Ministro Vaz Torres
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, puso de relieve que cuando se conoció la decisión del gobierno nacional de interrumpir la transferencia de estos fondos, “inmediatamente el gobernador nos reunió a todo el equipo económico y tomó la decisión de encontrar los mecanismos y comprometer que las inversiones sigan en cada municipio, dejando de lado cualquier tipo de bandería política”.
Y sostuvo que en esa línea de coordinar acciones para sostener la inversión “trabajamos en estos instrumentos para poder suplir este problema, en principio hasta fin de año”.

Para Vaz Torres, estas decisiones apuntan a sostener las obras en cada comuna, lo que a su criterio será fundamental para “garantizar el empleo, porque detrás hay seres humanos y sabemos que gran parte de las inversiones en infraestructura comprenden la percepción del salario sean del sector público o privado” y con tono firme afirmó que “debemos sostener todo eso y lo vamos a hacer con estas herramientas”.
Rivas Piassentini explicó alcances del Convenio con los municipios
En tanto, el Subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piassentini, también tomó la palabra, subrayando en primer lugar que ante la situación que se presentó con la eliminación del Fondo Sojero, el Ejecutivo Provincial resolvió asistir a los Municipios en el “cumplimiento de los compromisos asumidos en este ejercicio financiero, para obras de infraestructura.

En ese contexto explicó que en el marco del Programa de Mejora de la Gestión Municipal, creado por Decreto Nº 2.044/10 y modificado por Decreto Nº 705/13, la Provincia financiará a los Municipios que adhieran, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, hasta el importe correspondiente a la pérdida neta de recursos originada por la aplicación de los Decretos Nº 756 y Nº 767/18, para el periodo fiscal 2018.
El Acuerdo deja en claro que los Municipios deberán presentar los proyectos ante el Ministerio de Coordinación y Planificación para su no objeción y pueden abarcar obras nuevas, continuación de las ya existentes y refacciones, como así también obras contempladas en Convenios de Cooperación.

Los Municipios deberán estar al día con las rendiciones del Fondo Federal Solidario y el Fondo Especial de la Ley 6.311, y tener aprobado el Acuerdo Provincial de Responsabilidad Fiscal.
El funcionario de Hacienda también especificó que los Municipios se comprometen a no iniciar reclamos administrativos y/o judiciales por la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 756/2018.
Presencias
Estuvieron presentes junto al gobernador Gustavo Valdés; el vicegobernador, Gustavo Canteros; el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piassentini, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, intendentes y legisladores provinciales.

Los intendentes que suscribieron al convenio fueron: Eduardo Tassano (Corrientes), Walter Chávez (Bella Vista), Miguel Salvarredy (Alvear), Adrian Curi (Berón de Astrada), Osvaldo Pérez (Bonpland), Jorge Meza (Caá Catí), Elvio Sanabria (Carolina), Roberto Dieringer (Chavaría), Pedro Piedrabuena (Carlos Pellegrini), Roberto Fracalossi (Colonia Libertad), Lisandro González (Colonia Liebig), Ricardo Romero (Colonia Pando), Lucio Fernández (Concepción), Roxana Gómez (Cruz de los Milagros), José Irigoyen (Curuzú Cuatiá), Raúl González (El Sombrero), Rubén Ledesma (viceintendente de Empedrado), Hugo Benítez (Esquina) Eliana Gómez (Estación Torrent), Leonardo Aguirre (Felipe Yofre), Erasmo Chuckel (Garabí), José Minigozi (Garruchos), Miguel Ángel Pérez (Gobernador Martínez), Emiliano Fernández Recalde (Virasoro), Ignacio Osella (Goya), Javier Mnedez Ribeiro (Guaviraví), Alcides Meza (Guaviraví), Walter Almirón (Itá Ibate), Sergio Dalzotto (Juan Pujol), Luis Calomarde (La Cruz), Andrea Vázquez (Lavalle), Julián Zalazar (Lomas de Vallejos), Anastasio Torales (Loreto), Cristina Gauna (Mariano I. Loza), Pablo Guastavino (Mburucuya), Henry Fick (Mocoretá), Miguel Olivieri (Monte Caseros), Jorge Moreira (9 de Julio), Sintia Magaldi (Pago de los Deseos), Carlos Cabrera (Palmar Grande), Elvio Osuna (Parada Pucheta), Guillermo Osnaghi (Paso de la Patria), Martín Ascua (Paso de los Libres), Fabiana Acevedo (Pedro R. Fernández), Juan Castellano (Perugorría), Arnaldo Arce (Pueblo Libertador), Pablo Puyol (Ramada Paso), Martin Jetter (Riachuelo), Rodolfo Alterats (Saladas), Candelaria Vargas (San Antonio Apipé), Graciela Larraburu (San Carlos), Verónica Morales Maciel (San Cosme), Vilma Ojeda (San Isidro), Rufino Acevedo (San Lorenzo), Ricardo Valenzuela (San Luis del Palmar), José Barreiro (San Miguel), Raúl Hadad (San Roque), Augusto Navarrete (Santa Ana), José Sananes (Santa Lucía), Pedro Maidana (Santa Rosa), Mariano Garay (Santo Tomé), Irma Obregón (Sauce), Juan Miguel Miño (Tabay), Jonathan Méndez Ribeiro (Tapebicuá), Sergio Ramírez (Tatacuá), Pedro Poelstra (3 de Abril), Roberto Sala (Villa Olivari), Marisol Fagundez (Yapeyú) y Aldo Sandoval (Yatay Ti Calle).


Sábado, 25 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados