Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

CUADERNOS DE LAS COIMAS

Por qué duró 13 horas el allanamiento al departamento de Cristina Kirchner
Hicieron un plano completo y se escanearon paredes, pisos y techos. La Justicia no secuestró ningón objeto. Las fuerzas federales y los funcionarios del juzgado de Claudio Bonadio estuvieron 13 horas el jueves en el departamento de Cristina Kirchner en la Recoleta.
En la causa, ese domicilio fue señalado como el destino de más de 60 millones de dólares de las coimas que el gobierno kirchnerista cobraba a empresarios de la construcción y del sector energético. Fue una extensa jornada en la que se hicieron planos completos de la vivienda, se revisó espacio por espacio del lugar, se controlaron los techos y las paredes y se tomaron medidas de los ambientes, entre otros aspectos que retrasaron el operativo.

Ante la presencia de un importante número de militantes que desde temprano permanecieron fuera del edificio de Uruguay y Juncal, el personal de Infantería de la Policía federal se retiró pasada la medianoche. Cristina pasó la noche en la casa de su hija Florencia en el barrio de Monserrat y no volvió a su departamento.

¿Por qué se prolongó tantas horas el operativo? "Hubo que mirar todo lo que pudiera ser de importancia para el expediente", explicaron fuentes judiciales. Durante el allanamiento en el piso de Recoleta se utilizaron scanners especiales para revisar paredes, pisos y cielorrasos, y por eso se removieron de su lugar todos los muebles del departamento.

El trabajo se hizo "espacio por espacio". La propiedad tiene aproximadamente 254 m2 y cuenta con cinco dormitorios, cocina, comedor y living. "Hubo que mover cada mueble, cada cuadro, cada cosa para verificar y scannear paredes", explicaron fuentes de la causa.

Se realizó un plano del departamento de la ex presidenta para confrontarlo con lo que surge de los testimonios en la causa que hicieron referencia a lugares específicos donde se guardaban valijas y bolsos con dinero.

Al lugar ingresaron miembros de la Policía Científica con perros detectores de dinero, bomberos que manipularos los scanners y un equipo de operaciones federales que inspeccionó y documentó todo lo actuado y que se volcó en las respectivas actas.

Fueron más de 30 personas, con equipos rotativos, que participaron del operativo donde se contó además con dos testigos. Al finalizar después de trece horas, "no se secuestró ni sacó nada del lugar", confirmaron fuentes judiciales a Clarín. Todo el operativo quedó filmado y registrado y se entregó este viernes al juez Claudio Bonadio.

Mientras las fuerzas federales consignaron que el allanamiento se hizo "conforme a derecho", el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, señaló que iba a denunciar y pedir la nulidad de los operativos por ser "ilegales" y en el caso puntual del piso de Uruguay y Juncal también expuso que no lo dejaron ingresar y estar presente durante el procedimiento.

En el caso de Río Gallegos, en el chalet ubicado en la calle Mascarello 441, se hizo un operativo de siete horas, donde participó personal del Tribunal de Tasación de la Nación (TTN), quienes se encargaron de inspeccionar las instalaciones y terminaciones de la propiedad de 892,8 metros cuadrados de superficie total. Todo fue revisado y escaneado: paredes, techos, pisos.

"Se midió espacio por espacio y se analizó la propiedad con perros de la Aduana especializados en rastrear dinero", indicaron fuentes judiciales a Clarín. Igual que en la Recoleta, en la casa de Río Gallegos también "se corrieron todos los muebles y se trabajó espacio por espacio". Todo se hizo en presencia de Matías Besi, diputado provincial, amigo de Máximo Kirchner y apoderado de la familia Kirchner.

La propiedad fue valuada oficialmente en U$S 570.000 ($ 8.700.000) más del doble de los US$ 250.000 que declaró haber pagado Los Sauces SA, la firma inmobiliaria de la familia Kirchner.

En un informe que consta en la causa Los Sauces SA y que fue pedido por Bonadio para incorporar a los cuadernos de las coimas, se indicó la propiedad cuenta con "buena calidad constructiva y de terminaciones, y buena distribución de ambientes". Eso sí, detectaron una ampliación "no declarada en plano de 77,30 m2".

¿Cómo es la casa? Cuenta con un garage cubierto "con cambio de funcionalidad" que ahora es un gimnasio. Además hay una sala de trabajo con cuatro ventanas. La sala de estar con un alfombra con rombos y una pequeña mesa ratona de madera fue definido por quienes hicieron el allanamiento como un ambiente "cálido". Por un pasillo de la casa se accede al amplio quincho con cocina y ventanales que dan al jardín. Hay una vinoteca que oficia en realidad de despensa.

En la planta alta hay tres dormitorios. El principal con doble cortinado, tiene baño en suite, "con artefactos sanitarios modernos" y con bañera hidromasaje y a su vez se conecta con un "amplio vestidor". La casa a su vez tiene un quincho con parrilla, cocina y ventanales con vista al jardín que cuenta con parrilla.





Viernes, 24 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados